Renault Megane E-Tech eléctrico

Para la marca del rombo y el coche eléctrico es una historia que se remonta hace más de diez años de experiencia con la presentación del ZOE Concepto en el 2010, ahora que parece que la revolución en este sentido sea ya sea incontestable. Pues bien, la propuesta de estos nuevos tiempos en Renault la denominan “Plan Estratégico Renaulution” y aquí tenemos un ejemplo con el novísimo Megane E-TECH 100% eléctrico que lleva el nuevo logo “Nouvel'R”, inspirado en el concepto -caro MORPHOZ de 2019, de lo que ya se pueden hacer pedidos, ya que llegará a los concesionarios a partir del mes de junio.

Se puede escoger entre dos potencias de 130 ó 220 CV y ​​dos capacidades de batería que también darán nombre a las versiones; EV40 dotada de la batería de iones de litio de refrigeración liquida de 40 kWh (autonomía homologada WLTP de 300 km) y la EV60 de 60 kWh con una mayor autonomía de 470 km (de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos) . Precios antes de ayudas entre 35.200 y 47.700 euros. Versiones que convivirán con las actuales Megane con motores de combustión.

Por otra parte, en el momento de la compra debe decidirse qué tipo de recarga utilizaremos habitualmente ya que hay tres posibilidades: standart charge, super charge y optimum charge. La primera sólo se ofrece por la versión EV40 y únicamente permite la recarga lenta con corriente alterna máxima 7kW.

Por dentro, el Megane E-TECH monta dos pantallas, la de delante del conductor y nos informa de la instrumentación es de 12,3 pulgadas y se puede organizar en cuatro diseños preestablecidos, mientras que la ubicada en la parte central por el sistema de infoentretenimiento operado por Android Automotive OpenRLink que incluye sirve de Google, tenemos una pantalla digital que puede ser de 9,3” colocada en horizontal o 12,0” en vertical, ambas compatibles con Android Auto y Apple CarPlay por nuestros smartphone. Cuando en las tapicerías de tela están fabricadas a partir de materia 100% reciclada y en las versiones más altas de gama; techno e iconic se puede seleccionar los cuatro modos de conducción mediante un pulsador redondo situado en el volante.

Silencio total y comodidad extrema para un automóvil compacto de cinco puertas, con una estupenda habitabilidad interior y potencia inmediata de los caballos anunciados, como es la norma de los coches eléctricos y esto es un plus añadido que aporta un poder y seguridad de conducción adicionales. Por su parte, el Megane E-TECH nos ofrece cuatro niveles de retención para recuperar energía a nuestra conveniencia. A mí me gusta seleccionar el nivel intermedio para que me ayude también a frenar cuando dejamos de acelerar, también en el frenado y al mismo tiempo recupero autonomía que siempre va bien en este tipo de vehículos.

Potencia: 130 cv / Cambio: automático / Volumen maletero : 440 litros / Aceleración 0 a 100 km/ : 11,0 segundos / Medidas : 4,20 m longitud / Tracción: delantera / Precio: 35.200 euros (Megane EV40 equilibre standart).

Audi RS 5 Sportback TFSI quattro

Elegancia deportiva. La actualización de este automóvil, tanto en carrocería Coupé así como la que hoy ponemos a prueba, la Sportback, enfatiza su belleza estética con la apariencia que responde al lenguaje de diseño ya aplicado a otros modelos de la casa alemana como el RS 6 Avant y el RS 7 Sportback que, en el caso de los RS 5 Sportback, dibuja una largo capó, cortos voladizos y gran distancia entre ejes para rematar con las entradas de aire sobre la conocida parrilla Singleframe que recuerdan al Audi Sport de 1984. Un recurso que me encanta. 

Como estamos ante un deportivo tan especial ya incorpora los faros Matrix LED oscurecidos y con luz láser que son una maravilla, además de los pasos de rueda ensanchados 15 mm a cada lado, el acabado en negro del alerón del portón trasero, el difusor trasero y las salidas de los dos tubos de escape de forma ovalada a cada lado de la carrocería.

Por dentro, volvemos a la perfecta combinación entre elegancia y deportividad con inserciones en carbono mate, los asientos RS y combinación entre Alcantara y cuero con las costuras en tonalidad gris roca que complementa con la generosa pantalla central de 10,1 pulgadas dotada del famoso sistema inteligente MMI touch que está basado en la tercera generación de infoentretenimiento y conectividad que puede interactuar con la que dispone el conductor de 12,3 pulgadas, Audi virtual cockpit. Por ejemplo, si activamos el navegador este sistema nos proyecta delante el mapa y las indicaciones por dónde ir y no hace falta girar la vista hacia la pantalla central. Muy útil y conducción más segura.

Pongámoslo en marcha. Llega el momento tan especial. Evidentemente disponemos de todas las últimas dotaciones en tecnología y ayudas a la conducción. Claro que aquí aumentan incluso en materia de seguridad con la tracción integral permanente quattro y el diferencial deportivo que distribuye el par de forma activa entre ambos ejes, proporcionando una dosis de seguridad brutal. Ahora sí. La respuesta de este motor de gasolina de 6 cilindros en V biturbo, ayudado por el efectivo cambio Tiptronic de 8 marchas, es espectacular. Podemos seleccionar varios modos de conducción para aprovechar al máximo los parámetros de respuesta y conducción de la mecánica, pero el apartado que también me ha sorprendido es el sistema Dynamic Ride Control. Se trata de la suspensión deportiva que estabiliza el coche con una respuesta súper inmediata cuando entramos en territorio de tramos de carretera de muchas curvas. Y si todavía queremos más, podemos ajustar y personalizar con el “RS MODE” la dinámica de conducción. Entonces es necesario estar preparado para las emociones fuertes. Una delicia de automóvil con diferentes “personalidades” a nuestro gusto.

Cilindrada: 2.894 cc / Potencia: 450 cv / Cambio: automático 8 vel. / Peso: 1.742 kg / Consumo WLTP: 9,7 l/100km / Tracción: total / Medida: 4,72 m longitud / Aceleración 0 a 100 km/h: 3,9 segundos / Precio: 109.200 euros. 

Skoda Scala 1.0 110 TSI Sport

Agradable. Una interesante opción para quien busca un coche equilibrado en todos sus apartados. La marcha checa tiene en su amplio catálogo este compacto de cinco puertas y cinco plazas que ofrece como principal característica ser un automóvil muy agradable de conducir. En esta ocasión nos hemos puesto al volante de la unidad con acabado Sport y dotada del motor de tres cilindros de 1.0 litros de cilindrada turbo y 110 caballos de potencia. Por su parte, la gama del Scala se compone de 21 variantes, con motores de gasolina entre 90 y 150 CV en acabados Active, Ambition, Style, Sport y Monte Carlo de estilo más exclusivo. Cambios manuales de 5 y 6 velocidades y el conocido DSG del Grupo VW de doble embrague. Precios a partir de 20.850 euros.

De su atractiva estética, el Scala Sport recibe un equipamiento extra que se compone de las llantas de 18 pulgadas, los asientos de tipo deportivo, el volante multifunción, los faros de niebla, climatizador, faros full LED, los intermitentes dinámicos en los pilotos traseros y la cámara de visión atrás, junto con los sensores traseros.

Por dentro, este modelo de Skoda me ha sorprendido por su amplitud a pesar de tener unas medidas externas contenidas. En medio del salpicadero tenemos una pantalla multimedia de 8 pulgadas táctil que resulta muy fácil de configurar a nuestro antojo. Por lo general, todo el conjunto del habitáculo está perfectamente terminado. Un estilo que a mí particularmente me gusta mucho, ya que es similar a todo el resto de la gama Skoda. 

Para terminar de redondear el interior los asientos son deportivos y recogen muy bien el cuerpo cuando circulamos por tramos de muchas curvas. Pero lo que realmente es digno de elogio es la gran capacidad del maletero, la mejor de su categoría, con los 467 litros, que podemos aumentar hasta los 1.410 si abatimos los respaldos de los asientos traseros que, por cierto, donde los tres ocupantes gozan de una amplia habitabilidad, dos salidas de aire y dos puertos USB del tipo C y en la zona de carga una funda reversible y rueda de repuesto tipo galleta.

Mecánicamente el Scala de nuestra prueba monta el conocido motor TSI del Grupo Volkswagen asociado al cambio manual de 6 velocidades, que también se puede pedir con el automático DSG de doble embrague. De su comportamiento me quedo con un agradable tacto de los frenos y la precisión del mando de la palanca del cambio de marchas. Además, esta versión Sport permite variar los modos de conducción que afectan a una suspensión más firme, modificar la dureza de la dirección y la respuesta del acelerador. Muy interesante si queremos aprovechar al máximo las prestaciones del motor que siempre se muestra muy progresivo y, en mi opinión, suficiente para un amplio público al que va dirigido.

Cilindrada: 999 cc / Combustible: gasolina / Potencia: 110 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 10,1 segundos / Cambio: manual 6 vel. / Peso: 1.223 kg / Consumo WLTP: 5,4 l/100km / Tracción: delantera / Medida exterior: 4,36 metros de largo / Precio: 25.450 euros.

CUPRA Born

Atracción. Sí, porque despierta mucho interés a su paso. Lo he podido comprobar durante toda la prueba. Y es que la marca CUPRA está de moda. Tiene en su catálogo modelos que gustan mucho. Basta con mirar el original frontal, el parabrisas muy inclinado, la línea que recorre todo el lateral a la altura de las manecillas de las puertas, el enorme alerón al final del techo y los acabados en color cobre característicos de esta marca y detalles muy personalizados.

El Born, que toma por apellido del conocido barrio de Barcelona, ​​es un automóvil completamente eléctrico. La versión probada está dotada de la potencia de 150 kW (204 CV) y batería de litio ion de 58 kW y con una autonomía homologada de 424 km. que opcionalmente se puede pedir con pack e-Boost que sube la potencia a 170 kW, es decir a 231 caballos.

Como ocurre en todos los modelos CUPRA la experiencia de la conducción es completamente emocional y el Born es un buen ejemplo, ya que nos ofrece unas prestaciones excepcionales que corresponden al impulso y aceleración instantáneas de los modelos 100% eléctricos, pero aquí el modelo de la casa de Martorell juega con ventaja al disponer, en mi opinión, de un chasis excepcional. Por otro lado, tenemos cuatro modos de conducción CUPRA Drive Profile: “range”, “comfort”, “performance” e “individual” para conducir de una forma totalmente diferente, desde aprovechar la frenada regenerativa (también podemos optar por el selector B del cambio) en beneficio de una mayor autonomía o la más radical y deportiva.

Por dentro, el conductor dispone de una pantalla frontal minimalista de 5,3” donde a la derecha se ubica el selector del cambio de marcha y en la parte central de otra pantalla táctil orientada al conductor de 12,3 pulgadas para las funciones infoentretenimiento, la climatización y navegación. Además, los pasajeros delanteros disfrutan de unos agradables y sensacionales asientos tipo baquet y por lo general los acabados son de calidad, con las tapicerías llamadas SEQUAL que están fabricadas a partir de plásticos marinos reciclados.

Dinámicamente es muy divertido de conducir ya que tenemos tracción trasera y el propulsor también situado detrás. Transmite mucha deportividad. Sí, han leído bien. El radio de giro es más directo, la potencia al instante, la dirección progresiva y un esquema de suspensiones con la amortiguación adaptativa que nos aporta mucha seguridad. Me recuerda a lo que experimenté con el ID.3 de VW, modelo que comparte muchos elementos como la misma plataforma, pero el Born tiene su personalidad. Como les decía, un eléctrico también puede ser divertido.

Potencia: 150 kW - 204 cv / Batería: 58 kWh / Aceleración 0 a 100km/h: 7,3 segundos / Tracción: trasera / Peso: 1.736 kg / Medidas: 4,32m longitud / Capacidad maletero: 385 litros / Autonomía homologada: 424 km/Precio: 38.710 euros.

SsangYong Tivoli Grand

La marca coreana actualizó la versión más alargada del Tivoli aparecida en 2016, antes denominada XLV, por la actual Tivoli Grand. Nos ofrece una extraordinaria capacidad del maletero de 574 litros (720 hasta el techo), que pueden ampliarse hasta los 1.440 si plegamos los respaldos de los asientos traseros, debido a un mayor voladizo en la parte trasera que aumenta la longitud total del mismo modelo hasta los 4,48 metros. Una fabulosa capacidad del maletero que también se traduce en espectacular y sorprendente amplitud por los tres pasajeros traseros, tanto por la zona de las piernas como por la altura disponible. ¡ Genial !. Estoy pensando en las necesidades en los momentos de ocio, ya que la capacidad es enorme para un SUV de esta categoría.

Respecto al XLV que sustituye he percibido un salto cualitativo en los acabados del habitáculo. En el centro del cuadro se sitúa una pantalla táctil de 8 pulgadas, compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay, además de los de infoentretenimiento, formado un conjunto que me ha convencido por la facilidad para hacerle funcionar y la gran información que nos proporciona. El nuevo Tivoli Grand solo se vende en nuestro mercado con la tracción delantera y el motor 1.5 litros GDI turbo de 4 cilindros (el mismo del Tivoli) que puede ir asociado con el cambio manual de seis velocidades, como en nuestro caso, un automático de convertidor de par de seis marchas. También puede convertirse en un vehículo a GLP que montan en el mismo servicio oficial.

La gama de acabados consta de cuatro niveles: Line, Urban Plus, Premium y Limited. Precios desde 17.900 euros. Ya desde el primer escalón va muy bien equipado como por ejemplo el aviso de cambio de carril, Blueotooh, barras en el techo, climatizador, detector de fatiga, lector de señales de tráfico, volante multifunción o el control de velocidad. Le sigue la cámara detrás, cristales oscurecidos, climatizador bi-zona, llantas de 16 o 18 pulgadas, volante en cuero, arranque sin llave, control de aparcamiento, paso automático de luces cortas a largas, los retrovisores plegables eléctricamente y el cuadro de instrumentación digital.

De mi experiencia al volante de este modelo he sacado una buena impresión de todos los apartados en general. Muy práctico por sus proporciones en ciudad, buen rodador y cómodo por carretera y con excelentes argumentos para quien necesita un vehículo de uso familiar y polivalente, de gran capacidad del maletero y un increíble espacio que disfrutan los tres ocupantes de la parte posterior. Sin olvidar que es una opción muy interesante por su relación calidad y precio, con la solvencia de la conocida fiabilidad mecánica de la marca coreana.

Cilindrada: 1.498 cc / Potencia: 163 cv / Cambio: manual 6 vel. / Peso: 1.405 kg / Consumo WLTP: 7,2 l/100km / Tracción: delantera / Precio: 20.400 euros (Tivoli Grand Urban Plus).