BMW 220i Cabrio



Placer a cielo abierto. Se trata de una actualización del modelo aparecido en el 2015, del mismo modo que también lo hizo el Serie 2 Coupé, así como del M2 Coupé de 370 caballos. Lo hacían sustituyendo al Serie 1 descapotable en el momento que la firma bávara decidía cambiar la nomenclatura de sus Coupés y Cabrio por números parejos.


El 220i sigue fiel a la tradición del que tiene que ser un cabriolet tradicional al montar la capota de lona que, en mi opinión, le proporciona un atractivo adicional para experimentar una conducción más emocional. La capota de lona es de accionamiento eléctrico que permite descapotar el coche en 20 segundos mientras se circula, siempre que no superemos los 50 km/h por seguridad. Se esconde en la parte trasera muy bien integrada en el diseño de la carrocería. Particularmente, me ha gustado el grosor aislante de su material ya que disfrutamos de una buena insonorización de lo que sucede en el exterior cuando conducimos “tapados” conservando perfectamente la temperatura escogida dentro del habitáculo.


Pero las cosas cambian radicalmente a cielo abierto. Si ya las prestaciones de esta mecánica asociada al cambio automático Steptronic de 8 velocidades son excepcionales, las sensaciones de libertad con el 220i Cabrio aumentan de forma considerable. Es como tener dos coches en uno. Con la lona puesta tiene la silueta y conducción de un coupé y cuando descubrimos la capota, especialmente en esta temporada, nos aporta unas vivencias y placer difíciles de olvidar. Cada trayecto es único.



La configuración del habitáculo es 2+2, de cuatro plazas, evidentemente las traseras no tan generosas como las de delante, pero para un trayecto corto sirven perfectamente. Un interior muy bien acabado donde el conocido mando iDrive Touch situado en la consola central y la pantalla de 8,8 pulgadas, nos sirven para controlar las principales funciones de infoentretenimiento, conectividad y estado del vehículo con absoluta comodidad.
Mención especial requiere apuntar la extraordinaria capacidad del maletero de 335 litros que podemos ampliar si abatimos el respaldo de los asientos posteriores, siempre teniendo en cuenta que en la parte superior hay el espacio destinado a la capota, pero es un tema bien resuelto por BMW que supera en este apartado a otros modelos de su categoría.


Por otro lado, la forma de entregar la potencia de forma muy progresiva y agradable de este motor es otro de sus atractivos. Una opción muy equilibrada de este coche que mide 4,43 m de longitud total y que también se ofrece con las potencias de los propulsores de gasolina de 136, 184, 252 y 340 CV del M240i xDrive con tracción a las cuatro ruedas, además de los diesel  de 150, 190 y 224 caballos. Precios, de 38.100 a 62.200 euros.
Cilindrada: 1.998 cc / Potencia: 184 cv / Peso : 1.615 kg / Tracción : trasera /  Aceleración 0 a 100 km/h: 7,7 segundos / Consumo medio : 5,8 l/100km / Precio : 42.900 euros.