Jeep Avenger 1.2 turbo Longitude

Nos encontramos frente al Jeep más pequeño de la conocida marca, concebido como un SUV de tamaños compactos ideales también para circular por ciudad. Su motor de gasolina de tres cilindros tiene un funcionamiento muy agradable con una sensacional relación entre prestaciones/consumo, sólo disponible con el cambio manual de 6 marchas, que me ha parecido muy correcto tanto por la sincronización de la palanca como por la suavidad a la hora de pulsar el pedal del embrague.

También ya está disponible una versión 100% eléctrica, el Avenger BEV de 156 CV con un precio desde 36.996 euros que tiene una autonomía homologada WLTP de 400 km (recarga del 20 al 80% en tan sólo 24 minutos en una toma de corriente continua de 100 kW) que se puede adquirir, como los modelos de combustión, en los niveles de equipamiento: Longitude, Altitude y Summit, con todo lujo de detalles en las versiones más altas de gama como los asientos tapizados en piel y calefactados, así como en todos incluye el puerto USB tipo C, la pantalla de 10,25 pulsadas por el cuadro de instrumentación y otro, ubicada en la posición central de 10,1” que se puede configurar reservada al sistema de infoentretenimiento y la conectividad mediante Android Auto y Apple CarPlay sin cables. Y a finales de este ya se admiten pedidos por el Avenger e-Hybrid equipado con el motor MHEV de 1.2T combinado con una transmisión automática de doble embrague e-DCS6 de 6 velocidades con motor eléctrico.

Cuando en los sistemas de asistencia a la conducción el Jeep Avenger dotó de un programador de velocidad activo, el de centrado de carril, el reconocimiento de las señales de tráfico, el frenazo de emergencia en ciudad con la detección de peatones, alerta de vehículos en el ángulo muerto, la de advertencia de fatiga del conductor o la cámara trasera para facilitarnos las maniobras de aparcamiento.

Otra de las ventajas que quisiera destacar de este modelo que se fabrica en Polonia y que me ha convencido gratamente es que, a pesar de ser una tracción delantera, se defiende muy bien por caminos de montaña con el ángulo de entrada de 20 grados, el de salida de 35 y la altura libre en el suelo de 20 cm. Para terminar de redondear podemos seleccionar el sistema Sellect Terrain (nieve, fans o arena) y el Hill Descent Control que he podido valorar cómo ayuda a hacer una conducción más ágil y segura en este terreno.

Cilindrada: 1.199 cc / Potencia: 100 cv / Tracción: delantera / Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,6 seg. / Consumo medio: 5,5 l/100 km / Cambio: manual 6 vel. / Peso: 1.257 kg / Medida: 4,08 m / Maletero: 380 l. / Precio: 22.378 euros.