Ford Focus ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV

Con esta motorización el coche que hoy ponemos a prueba pertenece a los que se llaman de hibridación ligera, que en el caso del Focus está disponible en dos escalones de potencia: 125 CV y el de nuestra prueba de 155 caballos, ambos dotados del mismo motor 1.0 litros de cilindrada y que pueden montar tanto la carrocería berlina como la familiar Sportbreak. Una solución que ya montan los Ford Puma, Kuga y Fiesta.

El diseño de la cuarta generación del Focus es más estilizado y atractivo respecto a la generación anterior. También crece hasta los 4,37 metros de longitud total (10 cm más), con una distancia entre ejes mayor en 6 cm que aporta una mejor habitabilidad, especialmente en las 3 plazas posteriores así como la capacidad del maletero de 375 litros que puede se puede ampliar a 1.354 abatiendo los respaldos de los asientos traseros.

La parrilla frontal en negro y muy vistosa es mayor, las ópticas están proyectadas hacia los laterales y los faros delanteros y los pilotos traseros son en LED. En esta versión ST-Line son de serie las llantas de 17 pulgadas, pinzas de freno en rojo y una amplia dotación de equipamiento de serie, como por ejemplo el sistema de pre-colisión con frenado activa que reconoce los automóviles, peatones y ciclistas o la alerta de cambio de carril involuntario, reconocimiento de señales de tráfico, el control de crucero con limitador de velocidad, la pantalla táctil de 8 "multimedia tipo tablet o el sistema de infoentretenimiento FordPass Connect con navegación.

Del interior me gustan el diseño y la comodidad de los asientos delanteros. Perfectos para recoger bien la espalda. El toque de deportividad y la calidad de los materiales empleados en todo el habitáculo ya son una norma de la casa Ford que siempre suelen completar con un buen equipo de sonido. En este caso incluso la ubicación de todo el conjunto es más  ergonómico, siendo la pantalla central táctil de fácil e intuitivo manejo. El conductor también tiene ante un nuevo cuadro de instrumentación en color de 12,3" que la podemos configurar a nuestro gusto y que me ha gustado por la gran información que nos aporta los parámetros principales de la conducción.

En el aspecto mecánico el motor de gasolina de tres cilindros, es un prodigio en suavidad de funcionamiento, de los mejores entre los de estas características. Para la hibridación ligera el alternador es reversible para aprovechar la energía de la frenada regenerativa y las desaceleraciones para almacenarla en una batería de 48V de acumulación de iones de litio que asiste al motor de gasolina, unos 16 CV adicionales, una solución que reduce el consumo hasta un 17 por ciento, según la marca con la ventaja de poder llevar la etiqueta ECO de la DGT. Y los aspectos a destacar que no quisiera dejarme son la precisión en el mando de cambios manual de seis marchas y del comportamiento dinámico, el apartado de la puesta a punto que la marca del óvalo cuida al máximo en sus vehículos. Impecable.

Cilindrada: 998 cc / Potencia: 155 cv / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 9,5 segundos / Consumo homologado WLTP: 5,3 l / 100 km / Precio: 27.125 euros.