VW Tiguan Sport R-Line 1.5 TSI DSG7



Polivaléncia de uso. La segunda generación de este SUV compacto, está teniendo un éxito sin precedentes. Presentado por primera vez en el 2007, a mediados de enero de este año ya se llevaban fabricadas 5 millones de unidades en la planta que tiene Volkswagen en Wolfsburg. Es un dato bastante relevante de la gran aceptación que tiene este modelo que estrenó la nueva plataforma MQB de vital importancia en la estrategia de la gama SUV de la marca alemana.


Amida 4,48 metros de largo, 1,84 m de anchura y 1,64 m de altura. En el catálogo de la segunda generación de 2016 hay versiones con tracción delantera y de tracción total 4Motion Active Control. Cambios manual de seis marchas y automático DSG de siete velocidades. La propuesta de mecánicas está configurada en los motores de gasolina TSI de 130 y 150 CV y ​​los diésel 2.0 TDI de 150 y 190 CV, en acabados Edition, Advanced, Sport y Offroad. precios; desde 27.095 euros, que vale la reciente versión del Tiguan 1.5 TSI 130 CV Edition en cambio manual.


Nuestro modelo tiene una capacidad de cinco plazas y 520 litros por lo que respecta al maletero (ampliables a 1.520 abatiendo los respaldos de los asientos posteriores) pero si se necesita más espacio y 7 plazas se puede optar por el VW Tiguan Allspace, con una carrocería que aumenta 22 cm de longitud total. Por otra parte, al tratarse de la variante Sport R-Line gana mucho en personalidad exterior con una realización más deportiva con la nueva parrilla y la doble salida de los tubos de escape.


Por dentro disponemos de la pantalla TFT de 12,3" por el cuadro de instrumentación, además de la carga inalámbrica por los smarphone y las últimas aplicaciones App Connect con la función Mirrorlink por los sistemas operativos Android y Apple Caro Play. Entre las demás aportaciones de serie destacaría el sistema de frenada de emergencia automático en ciudad con detección de obstáculo y peatones, airbag para la zona de la rodilla, programador de velocidad activo, la detección de vehículos en el ángulo muerto de los retrovisores y el alerta por cambio involuntario de carril. Nuestra unidad de pruebas montaba también el sistema Area View que se proyecta en la pantalla situada en la consola central mediante se puede ver lo que sucede en todo el contorno de la carrocería.


De las sensaciones al volante que más me gustan el nuevo Tiguan es la comodidad de marcha, la facilidad de conducción y, sobre todo, del buen rendimiento de esta silenciosa mecánica. Es increíble la capacidad de absorción del chasis y suspensiones circulando por asfalto en malas condiciones. Me gusta mucho también la posición de conducción y en general la polivaléncia de uso que disfrutamos, ya que las medidas externas son ideales para circular por entornos urbanos, es un buen rodador en carretera y debido a la superior altura respecto a un turismo podemos rodar por caminos de montaña sin ningún tipo de problemas.
Cilindrada: 1.498 cc / Potencia: 150 cv / Peso: 1.550 kg / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 9,2 segundos / Consumo medio: 6,1 l / 100km / Precio: 38.255 euros.