Skoda Kamiq Style 1.0 TSI DSG7

Se trata del SUV más pequeño de la marca que ya tiene otras alternativas como el Kodiaq y Karoq. Mide 4,24 metros de largo y conserva todos los atributos de un vehículo espacioso por dentro, un buen maletero de 400 litros de capacidad con cinco ocupantes, que puede aumentar hasta los 1.391 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores. Una polivalencia de uso que sabe conjuntar con unas medidas contenidas, que me han ido muy bien para circular también por ciudad. Y es que este modelo pertenece a los llamados SUV urbanos, plenamente de moda para la comodidad para entrar y salir, también para ir situados un poco más alto que en un turismo así como por el hecho de poder adentrarnos por caminos o pistas sin ninguna dificultad, siempre que estén en buen estado de conservación.

De su comportamiento dinámico he sacado una muy buena impresión. Ya de serie lleva múltiples ayudas a la conducción que nos facilita mucho la sensación y efectividad en el control a su volante y el selector de cuadro modos de conducción: Normal, Sport, Eco y Individual. De su estabilidad en las curvas es otro de sus puntos fuertes, ya que incluso en situaciones complicadas, la combinación del sensacional chasis y las suspensiones, además de la precisión de la dirección nos aporta una sensación de tranquilidad digno de elogio.

Por lo que respecta al equipamiento, el sistema multimedia Bolero incluye una pantalla de 8 pulgadas y es compatible con Bluetooth para Android Auto y Apple CarPlay. También opcionalmente se puede pedir el sistema Amundsen que lleva una pantalla más grande de 9,2 pulgadas, navegador y reconocimiento por voz, que era el que montaba nuestra unidad de pruebas, así como los faros de LED, intermitentes dinámicos, el sistema de mantenimiento de carril, aviso en los retrovisores de la presencia de vehículos que se acercan por el ángulo muerto con función de alerta de tráfico posterior, el programador de velocidad activo, el frenado automático de emergencia, muy eficaz pensando en la proximidad de peatones o ciclistas y la puerta de acceso al maletero de apertura eléctrica, además de los numerosos elementos Simply Clever, soluciones marca de la casa.

La gama del Kamiq se compone de cuatro motorizaciones disponibles, tres de gasolina y una en diesel. En gasolina son los TSI de 95 (solo en cambio manual), de115 y 150 CV, en cambios manual o automático secuencial de doble embrague DSG de siete marchas. La única mecánica diesel es la 1.6 litros TDI de 115 caballos que también se puede pedir con el cambio manual o bien automático. Precios, desde 20.140 euros, que pueden ser inferiores incluyendo la campaña de financiación que haya en este momento.

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 115 cv / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km / h: 10,0 segundos / Peso: 1.251 kg / Consumo homologado WLTP: 6,8 l/100km / Precio: 25.390 euros.