Renault Espace


Tres conceptos en uno. Sí, porque en la quinta generación (la primera en el 84, segunda en el 91, tercera en el 96 y la cuarta en el año 2000) vuelve a hacer magia y saca de la chsitera el mejor del concepto monovolumen, que de esto la marca gala  sabe como nadie y ahora viene acompañado de las últimas tendencias de los SUV y se le añade el comportamiento de una berlina.

Un espectacular giro también para su impactante imagen externa de este atractivo frontal donde se alojan los faros en forma de C invertida que se prolongan hacia los laterales y pueden ser “full led” opcionales. Un ejercicio de estilo también en la parte posterior, donde se ve claramente la mezcla de monovolumen y crossover.

Por otro lado, ahora mide 4,86 metros de longitud y estrena la plataforma CMF1 que comparte y compartirá con otros modelos de la alianza con Nissan, una extraordinaria distancia entre ejes para beneficiar el confort interior reservado hasta siete plazas (5+2) y un maletero de 660 litros de capacidad en configuración de cinco plazas. Amplísimo.


La sorpresa continúa en el interior donde, aparte de la conocida habitabilidad que siempre se ha merecido elogios y ha sido un referente por la competencia, ahora sorprende por la moderna y lujosa ambientación, sobre todo en el acabado Initiale París, donde la conectividad y el “infoentretenimiento” combinan en un concepto funcional para los siete viajeros. Todo comandado por una generosa pantalla central de 8,7 pulgadas de serie con sistema R-Link2 de gran visibilidad. Además, el conductor dispone de pantalla TFT que se puede configurar con el sistema Multisense según el modo de conducción que escoja y de manera opcional lo puede ampliar con el Head-Up-Display para reflejarlo en el parabrisas. Un cuadro de instrumentación inspirado en un cockip de un avión. Muy original.

Sale el 22 de mayo en dos variantes del motor diesel  dCi 1.6 con 130 CV y caja manual de 6 velocidades o 160 CV con dos turbos y automática EDC de 6 marchas. Por lo que respecta a la mecánica en gasolina estrena el propulsor 1.6 TCe Twin Turbo de 200 CV, asociado al cambio automático de doble embrague de 7 relaciones. Precios, entre 29.350 y 42.950 euros.


Ahora es un modelo mucho más emocional conservando una gran dosis de confort y con un estilo vanguardista que entra por los ojos. En el primer contacto por las carreteras de Nimes pudimos comprobar que las sensaciones de estar conduciendo un coche de gama alta era compartida por mis compañeros de profesión. Especialmente nos ha gustado mucho la respuesta del dCi 160, una versión que seguro marcará el ritmo de ventas del nuevo Espace. El cambio en todos los apartados es muy significativo. 

Cilindrada: 1.598 cc / Potencia: 160 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 9,9 segundos /  Consumo medio: 4,6/100km / Peso: 1.734 kg. / Precio: 35.450 euros (Zen Energy dCi 160).