Ford KA+ 1.2 Ti-VCT Ultimate


Sustituto del primer KA que apareció en nuestro mercado hace veinte años, el KA+ actual es 31 cm más largo (mide 3,93 m de longitud total), ahora dispone de una única carrocería de cinco puertas (antes tres) y también cambia el número de plazas, siendo ahora homologado por cinco. Por lo tanto, nada que ver con aquel peculiar y personal coche urbano del segmento A que ha evolucionado claramente hacia el segmento B del mercado con el añadido de “plus”. Un moderno utilitario polivalente, fabricado en la India para todo el mundo, que comparte plataforma con varios modelos de la marca y ofrece una mayor habitabilidad interior.

De la simpática silueta, que tenía los admiradores y detractores en los dos extremos  claramente opuestos, pasamos a un frontal que identifica el dibujo de los nuevos Ford, con unos faros generosos y tanto los paragolpes, los retrovisores y las manecillas de las puertas ahora van pintados del mismo color que el resto de la carrocería.


Del interior me gusta la sensación de espacio que se respira, con muchos huecos para dejar objetos, algunos recubiertos de goma que agradezco a la hora de evitar molestos  ruidos. Un entorno práctico con detalles cromados en los mandos de la consola central, en los tiradores de las puertas y las salidas de aire. También me ha encantado la posición al volante,  así como la completa información que tenemos en el cuadro de instrumentación que, en la unidad de nuestra prueba con el acabado Ultimate, llevaba una pantalla de 4,2” multimedia, seis airbags, control de presión de los neumáticos, asistente de arranque en pendiente o la conexión Bluetooth SYNC con control por voz.


Punto y aparte merece el acceso y amplitud para los tres ocupantes de las plazas posteriores. Realmente es digna de elogio el que Ford haya pensado en aprovecharlo para tres auténticas plazas con una buena cota de espacio para las piernas y altura al techo, sin duda de las mejores de su segmento, a pesar de tener en cuenta que se trata de un coche pequeño. Por otro lado, el hecho de priorizar la habitabilidad de los ocupantes traseros está resuelto en detrimento del espacio del maletero que es de 270 litros, una cifra un poco inferior a la que ofrecen sus competidores, pero que a mí me parece suficiente para la utilidad que se le dará al coche.


El nuevo KA+ está disponible únicamente con los motores de gasolina 1.2 Ti-VCT atmosférico de 70 y 85 CV, ambos con el cambio manual de cinco marchas. Precios; desde 7.990 euros que cuesta la versión KA+ Essential 70 CV. Nuestra unidad montaba el propulsor de 85 caballos de potencia. Un motor de respuesta muy progresiva, ayudado por un adecuado escalonamiento del cambio que mueve con agilidad al KA+. También me ha sorprendido gratamente el tacto y precisión de la dirección, el reducido consumo y la suavidad de funcionamiento de la mecánica.

Cilindrada: 1.198 cc / Potencia: 85 cv / Consumo ponderado: 4,9 l/100km / Aceleración 0 a 100 km/h : 13,6 segundos / Peso : 1.055 kg / Precio : 10.350 euros.