Kia Sportage 1.6 T-GDI PHEV Tech 4x4

Se trata de la variante híbrida enchufable de este interesante SUV que ostenta el prestigioso premio ABC al mejor coche del año 2022, al que también debe añadirse el de “Fabricante del Año” premio que otorga TopGear. como por segundo año consecutivo. En septiembre publicamos la prueba del Sportage que montaba la micro-hibridación titulando esta doble columna “Atracción” y esto es precisamente lo que percibo de las reacciones que provoca este modelo a su paso. Una moderna realización con un impacto visual muy atractivo, estrenando como el resto de la gama KIA el nuevo logo de este fabricante.

La quinta generación de este SUV está diseñada y desarrollada específicamente por el mercado europeo, básicamente pensada para ofrecer la máxima funcionalidad y utilidad diaria. La nueva gama se compone de alta tecnología (HEV), la versión de gasolina mild hybrid (MHEV), la de la nueva prueba PHEV híbrida enchufable, así como las diésel CRDi que también permiten combinar con la tecnología MHEV. Un acierto. Precios desde 28.600 euros.

Gracias al sistema de propulsión híbrido enchufable el Sportage PHEV puede recorrer los primeros 70 kilómetros en modo eléctrico, con el ahorro que ello supone, además del respeto medioambiental y por tanto le corresponde el distintivo “0” de la DGT. Para la carga en corriente alterna se necesitan unas 2 horas y 20 minutos y unas 5h50' en un enchufe convencional.

La atracción tiene la continuación en el interior donde está presente la vanguardista pantalla curva integrada y táctil por las funciones de infoentretenimiento y conectividad, dividida por la proyección con una parte destinada al cuadro de instrumentación de cristal líquido TFT de última generación.

Nuestra unidad monta la transmisión automática de conversor de par de 6 velocidades, el control eléctrico de la suspensión y la tracción total. Aspectos que todavía hacen más agradable y eficaz su conducción tanto por asfalto como en los momentos de ocio por caminos de montaña, puesto que la nueva plataforma N3 y la suspensión controlada electrónicamente ECS tienen buena culpa de su ágil y buen comportamiento adaptándose a las irregularidades del terreno sin ningún balanceo acusado en las curvas. Increíble. Y por otra parte, podemos elegir entre tres modos de gestión de la energía; híbrido, eléctrico y automático, mediante un botón situado en la parte central, entre los dos asientos delanteros.

Motor de combustión: Cilindrada: 1.598 cc / Potencia: 179 cv / Combustible: Gasolina / Motor eléctrico: Potencia: 91 cv - 66,9 kW / Potencia combinada: 265 cv / Consumo WLTP: 1,1 l/100 km / Aceleración 0 a 100 km/h: 8,2 seg. / Medida: 4,51 m / Peso: 1.905 kg / Tracción: total / Cambio: automático 6 vel. / Precio: 46.500 euros.