Renault Kadjar

 

Nuevos Horizontes. Claramente un vehículo de conquista en el segmento C para la marca del rombo, este nuevo crossover es una acertada mezcla entre una berlina, un break (familiar) y un SUV, situándose entre el súper ventas Captur, vendido en 70 países, y de momento el nuevo Espace que ha recibido recientemente un acercamiento a los mismos genes que lleva el Kadjar o sea que no es el substituto del Koleos, ya que Renault piensa sacar un modelo superior.

La marca francesa los modelos crossover ya los “inventa” el año 1965 con el R16, un atractivo modelo que conseguía el preciado título de coche del año en Europa 1966. Le siguió el Scènic RX4 de 1999, modelo donde empieza a configurarse la moda SUV o todo camino, después sale el Avantime en el 2002 y once años más tarde el actual Captur y el Espace del 2015.

Producto “made in spain” porque se fabrica íntegramente en la planta de Palencia y monta motores fabricados en Valladolid y cajas de cambios manuales hechas en Sevilla, llama poderosamente la atención su atractiva estética que mide 4,45 metros de longitud y 20 cm libres de altura de la carrocería al suelo, suficiente para circular por caminos sin ningún tipo de problema. Además cuenta con enorme maletero de 472 litros de capacidad, ampliables hasta los 1.478 si abatimos fácilmente los respaldos posteriores, mediante el sistema Easy Break.


Me ha gustado el tacto y los materiales empleados en el interior así como el excelente confort y sujeción de los asientos. Un habitáculo orientado también con vocación familiar por las soluciones de monovolumen. El cuadro de instrumentación es del tipo TFT y se puede configurar a gusto del conductor. Disponemos de modernos sistemas de ayuda electrónica, como la frenada de emergencia asistida, la alerta de velocidad excesiva o el aparcamiento automático manos libres en ambos lados del vehículo.

La gama de motores consta de un propulsor de gasolina TCe de 130 CV, asociado al cambio manual de 6 velocidades y dos diésel  dCi de 110 y 130 CV, el primero con la posibilidad de montar el automático EDC6, como las versiones X-MOD o el sistema de tracción total ALL MODE 4x4i. Precios: entre 19.850 y 28.800 euros.


De la prueba dinámica por los caminos generalmente en mal estado de la sierra madrileña y carreteras de Àvila me quedo con el bajo nivel de sonoridad de las mecánicas y un elevado confort de marcha, teniendo en cuenta a la tortura sometida a las suspensiones y frenos. Gasta muy poco y el rendimiento de los conocidos motores dCi con una espectacular elasticidad en la forma de entregar la potencia desde bajas revoluciones, convierten en muy agradable y fácil su conducción en cualquier tipo de terreno.

Cilindrada: 1.461 cc / Potencia: 110 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 11,7 segundos /  Consumo medio: 3,8/100km / Peso: 1.380 kg. / Precio: 21.850 euros (1.5 dCi  2WD Life).