Nissan Juke Tekna 1.0 DCT


Marcando la diferencia. La segunda generación de este crossover vuelve a atraer las miradas a su paso, como cuando apareció la primera en el 2010 con un atrevido diseño externo que, además, supuso la creación de este preciado segmento urbano que cada vez tiene más aceptación. Una historia que me recuerda mucho a la que protagonizó Qashqai. Lo cierto es que los dos modelos están teniendo un éxito sin precedentes desde sus inicios por la versatilidad y estilo claramente diferenciado.
Este crossover compacto del segmento B del mercado ya presenta la típica parrilla en “V” Motion con panel de abeja de Nissan con las tres zonas por las luces bien diferenciadas. En la vista lateral no cambia la peculiar posición elevada de la manija para abrir la puerta trasera que está totalmente integrada en el cristal junto al vidrio. De esta forma se parece a un modelo de estilo deportivo que encaja a la perfección con el gran spoiler al final del techo y los pilotos de las luces e intermitentes en integrados en un voladizo de la carrocería, una imagen que particularmente la encuentro mucho acertada que también dibujan Nissan Micra y Qashqai.

Por dentro he apreciado una mejora ostensible en la calidad de los acabados. Al tratarse de una versión dotada del cambio automático de doble embrague de 7 marchas disponemos de palanquillas tras el volante para hacerlo funcionar de forma manual. Para las funciones de infoentretenimiento Nissan Connect Services disponemos de la pantalla digital de 8” en la parte superior de consola central de fácil mando. Disponemos también de toma USB y jack y junto a la palanca del cambio se ubica el selector D-MODE de modos de conducción; standart, eco y sport. Pero lo que realmente he quedado enamorado del habitáculo del Juke son los asientos delanteros hechos de una sola pieza con los altavoces Bose integrados en los laterales de los reposacabezas.

La gama actual de nuevo Juke se compone de 11 versiones que son el resultado de combinar los acabados Visia, Acenta, N-Connecta, Enigma, N-Design con los cambios manual o automático siempre sobre el mismo motor tricilíndrico turbo de gasolina de 114 caballos de potencia. Precios; a partir de 21.120 euros. De su comportamiento dinámico me ha gustado mucho el tacto de la dirección y la respuesta de los frenos. Cuando circulamos por carreteras de muchas curvas, el Juke sorprende la buena agilidad para afrontar cualquier situación, ya que disfrutamos de una excelente respuesta del motor a bajas revoluciones y la última tecnología en ayudas a la conducción. 

Por otro lado, Juke me ha parecido un coche eminentemente práctico, que mejora en todos sus apartados, destacando la habitabilidad también por las tres plazas traseras, mucho más cómodo con unos asientos delanteros que son una maravilla, un interior más moderno y dotado de un buen sistema de navegación, asistente de Google y Alexa, con acceso a las aplicaciones con Apple CarPlay o Android Auto, además de punto internet wifi con soporte hasta 7 dispositivos.

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 114 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,8 seg. / Tracción: delantera / Largo. 4,21 m. / Consumo homologado: 6,2 l/100 km / Volumen maletero: 422 litros / Precio: 27.470 euros.