Ford Mondeo Vignale


Exclusividad absoluta, puesto que Ford ha usado el nombre de Vignale para la creación de la  gama Premium donde personaliza con una distinción exquisita cada unidad, con detalles hechos a mano, en una línea de equipamiento más lujosa que su homólogo dotado de la misma mecánica.

Para nuestra prueba dispusimos de Vignale familiar SportBreak que monta el efectivo motor de 2 litros y 180 caballos, asociado al cambio automático PowerShift y numerosas asistencias a la conducción como el reconocimiento de las señales de tránsito o la cámara de visión trasera, una versión que también se puede pedir con cambio manual de 6 velocidades o con la tracción total AWD (47.426 euros). El resto de la gama, siempre con carrocería familiar, consta del Mondeo Vignale 2.0 EcoBoost de gasolina y 240 CV. Por lo que respecta a los diésel hay otra mecánica 2.0 BiTurbo de 210 CV con cambio PowerShift. Precios desde 44.325 euros.


La compra de un modelo Vignale supone toda una experiencia también de servicio a la carta y personalizado, como por ejemplo la recogida y entrega del vehículo donde diga el cliente. Un asesor personal que está las 24 horas del día a su servicio por si tiene alguna incidencia en el coche, programar las revisiones del vehículo y proporcionarle un coche de sustitución mientras esté en el taller. O sea que entrará a formar parte de lo que Ford denomina “El Mundo Vignale”, también con un espacio específico en los FordStore de la concesión así como a través de la aplicación Vignale Service ParkMe donde el conductor podrá registrar, vía GPS, la posición exacta del coche para el servicio de emergencia si hace falta o para la consulta de lugares de interés más cercanos, gasolineras, parkings, restaurantes que le asesorarán.
   
Desde 2014 Ford ha relanzado el nombre de Vignale para la gama Premium, pero la historia se remonta a 1948 cuando el carrocero turinés Alfredo Vignale decide crear su propia firma “Carrozzeria Vignale” para Ferrari, Lancia, Fiat y Maserati. Más tarde, crearía sus propios modelos hasta que en 1969 la empresa la compra DeTomaso y en 1974 fue absorbida por Ford.


Estamos ante una realización vestida de etiqueta. Por dentro, los cinco ocupantes se encontrarán un ambiente muy elegante y a la vez sofisticada presidida por el revestimiento en cuero también en toda la superficie del cuadre de instrumentación. Desde los asientos delanteros exclusivos de regulación eléctrica, calefactados y dotados de función de masaje en dos niveles, la pantalla táctil de 8 pulgadas o el impresionante sistema de audio de la radio Sony Premium con 12 altavoces. También los cristales laminados en las puertas delanteras o el sistema Active Noise Cancellation que utiliza tres micrófonos colocados en el techo del vehículo para registrar el sonido del interior emitiendo otro de igual frecuencia a través de los altavoces para hacer del habitáculo del Vignale muy silencioso en marcha.
 

Cilindrada: 1.997 cc / Potencia: 180 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 8,7 segundos /  Consumo medio: 5,0 l/100km / Peso: 1.609 kg / Precio: 44.425 euros (2.0 TDCi 180 PowerShift SportBreak).