Audi Q2 35 TFSI Advanced

Si recuerdan, cuando nació en 2016 rompió todos los esquemas establecidos hasta entonces por lo visto hasta el momento de la familia Q de la casa Audi. El benjamín de la saga era más extrovertido, transgresor y divertido, para situarse en el modelo de acceso a Q con un ánimo de conquista tanto para un público más joven como para quien necesita un SUV de la categoría Premium de contenidas dimensiones, muy apto y de fácil conducción también para recorridos urbanos.

Ahora le toca una actualización al Q2 que pudimos conducir junto con el Q5, presentados al mismo tiempo y de la que hablaré en otra ocasión. Por lo que respecta al nuevo Q2 mide 4,21 metros de largo, 17 mm más que antes y mantiene las otras cotas inalteradas. Incluso desde las versiones más básicas incorpora los faros LED de serie y los Matrix LED en opción, de luz de alta intensidad que controlan la claridad, sin deslumbrar a los demás usuarios.

Se ha modificado el dibujo octogonal de la parrilla frontal Singleframe y por encima hay tres entradas de aire horizontales en el capó que recuerdan el estilo del Audi Sport Quattro, a la vez que en las versiones S line las dos entradas pentagonales los extremos pintadas en tonos grises y plateados.

Por dentro, me gusta el toque futurista y de diseño inspirado en la aeronáutica que se puede personalizar. La pantallas centrales a color de 7 "ó de 8,3" dependiendo de las versiones y acabados, ya están adaptadas para los sistemas Audi connect de última generación para las opciones de navegación y infoentretenimiento para interactuar con nuestros smartphone mediante el mando giratorio MMI touch situado en la consola central ó a través de control por voz.

Hay dos opciones mecánicas TFSI de gasolina y una diesel TDI. Precios desde 27.960 euros. En el primer caso tenemos el 1.0 TFSI (Q2 30 TFSI) de 110 CV que, a diferencia de motores de combustión convencional, se modifican los tiempos de cierre de las válvulas para mejorar la eficiencia en la zona media de revoluciones. Siempre se tracción delantera y cambio manual de seis marchas. Le sigue el 1.5 litros (Q2 35 TFSI) de 150 CV que ya cuenta con la tecnología que desactiva automáticamente dos cilindros a bajas revoluciones si puede mantener la velocidad consiguiendo reducir el consumo y las emisiones. Con este motor se puede pedir con cambio manual de seis velocidades o el automático de doble embrague S tronic de siete marchas. El motor diesel (Q2 35 TDI) tiene un rendimiento de 150 CV y ​​va asociado a cambio automático S tronic y la tracción total quattro.

De las sensaciones a su volante destacaría el grado de confort en carretera, la agilidad en ciudad y la efectividad circulando por caminos fuera del asfalto aportadas por las numerosas ayudas a la conducción, la dirección progresiva y el nuevo esquema de suspensiones.

Cilindrada: 1.495 cc / Potencia: 150 cv / Tracción: delantera / Consumo homologado WLTP: 5,8 l / 100 km / Aceleración 0 a 100 km/h: 8,6 segundos / Precio: 31.900 euros.