Mercedes-Benz E 220d Estate


La distinción del espacio. La nueva familia de la clase E se ve completada con la llegada del atractivo modelo familiar y Mercedes-AMG E 43 4MATIC berlina de altas prestaciones de 401 caballos de potencia (88.350 euros). Así pues, los incondicionales de la marca de la estrella y futuros clientes volverán a disfrutar de un espacio interior excepcional de 640 (hasta 670 si situamos 10 grados más vertical el respaldo del asiento trasero) a 1.820 litros de capacidad en un entorno de máximo lujo y distinción, repleto de la últimas aportaciones de tecnología inteligente como la apertura y puesta en marcha del vehículo a través del móvil o el piloto automático para aparcar a distancia utilizando también una aplicación de nuestro smartphone.


Justo ahora hace 50 años, en agosto de 1966, que Mercedes-Benz presentaba los 200 D a 230 S modelos “con cola” producidos por el socio belga IMA con innovaciones para la época como el respaldo trasero dividido, la regulación del nivel del eje posterior y una tercera fila de asientos adicional, pero en abril de 1978 se inició la producción en serie del modelo familiar de la serie 123, marcando así el comienzo de la larga historia de éxitos con más de un millón de unidades vendidas, puesto que una de cada tres unidades son Estate en la Clase E.


De momento la nueva familia del Clase E Estate estará disponible con dos mecánicas de gasolina de cuatro cilindros: el E 200 de 184 CV y el E 250 de 211 CV. Por lo que respecta a los diesel  será el E 220d de 194 CV, dotado de un motor de cuatro cilindros completamente nuevo. Antes de finales de año le seguirán el E 200d de 150 CV, el E 350d de seis cilindros y el E 400 4MATIC de gasolina y 333 caballos. Todos equipados con el efectivo cambio automático de nueve velocidades 9G-TRONIC. Precios; entre 53.350 y 57.200 euros.

Máximo lujo también para un interior idéntico al de la Clase E Berlina que destacan los dos displays de alta resolución, de 12,3” de diagonal cada uno, en el cuadro de instrumentación, comandados digitalmente mediante el mando del volante, una exclusiva de la Clase E y con tres estilos en la forma de presentarnos la información: “Classic”, “Sport” y “Progressive”.


De su prueba por las carreteras y autopistas por el norte de Hamburgo en su debut internacional esta reciente novedad de la marca de la estrella siempre se ha comportado con confortabilidad y un silencio en marcha excepcional. La vida a bordo es un auténtico placer, tanto para el conductor, que dispone de múltiples ayudas al volante, como por el resto de los cinco ocupantes (a finales de año saldrá la versión con dos plazas adicionales por los más pequeños de la casa). Pudimos comprobar el accionamiento de la conducción autónoma en un tramo de obras. Sólo accionando un mando detrás el volante el coche sigue a distancia al de delante suyo reduciendo o acelerando la marcha y siguiendo las líneas de la carretera para hacer las curvas sin necesidad de tocar el volante, manos libres.
Para abrir y cerrar de forma automática el portón eléctrico del maletero también lo podemos hacer pasando el pie por debajo del paragolpes.


Y como novedad única en el mercado se dispone del “Concierge Service” que solamente pulsando un botón situado en la zona del techo nos pondrá en contacto por voz con un asistente que le podemos pedir que nos indique por ejemplo los restaurantes cercanos, también realizar su reserva así como de hoteles, planificar rutas de navegación, estado del tráfico o el tiempo.


Cilindrada: 1.950 cc / Potencia: 194 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 7,7 segundos /  Consumo medio: 4,6 l/100km / Peso: 1.780 kg / Precio: 53.350 euros.