Toyota Aygo X-Play


Imagen urbana. Diferente e innovador, desde la primera generación que salió el 2005, una fecha importante para la marca japonesa ya que era su primer modelo en el segmento de los vehículos urbanos compactos, también denominado segmento A, fruto de la alianza con el Grupo PSA para Europa, porque se fabrica en la planta de Toyota Peugeot Citroën Automobile de Kolin (República Checa). Es un modelo que siempre se ha caracterizado en el asfalto por un estilo muy personal, en carrocerías de tres y cinco puertas.

Como ven, ahora vuelve a sorprender su imagen, con el vistoso frontal en “X”  de clara inspiración en la cultura juvenil japonesa, que huye de los convencionalismos de los coches urbanos y al mismo tiempo lo han dotado de más equipamiento y personalización de hasta 700 versiones diferentes externas, con packs a escoger entre nuevo tipos diferentes de llantas de aleación entre 14” y 15” y cinco colores que también se estructuran en dos series limitadas,  con una dotación todavía más exclusiva.


Por dentro, Toyota apuesta por un interior juvenil y moderno donde destaca la generosa pantalla central de 7 pulgadas táctil que agrupa, de forma muy intuitiva de usar en cinco iconos, las funciones de audio con conexiones de USB y AUX, también de teléfono, la cámara de visión detrás, el sistema “Navi-Box” en opción para el navegador y el de “conectar” que cuenta con la interesante “Mirror-Link” que reproduce y duplica nuestra pantalla del smartphone.

Como era de esperar, los revestimientos de la cónsola, salidas de aire, del cambio de marchas y paneles son fácilmente intercambiables a un precio muy competitivo. Por otro lado, el nuevo Aygo monta una único motor de tres cilindros VVT-i DOHC de 1.0 litros y 69 CV que ha sido revisado para ser mucho más silencioso al ralentí que antes y más ahorrador de combustible. Esta mecánica puede ir asociada a un cambio manual de 5 marchas o al automático “x-shift” que nos permite cambiar mediante la palanca del cambio (sin pedal de embrague) o por las levas tras el volante. Precios; entre 10.300 y 13.750 euros.


De su conducción destacaría el buen trabajo que se ha realizado en materia de insonorización interior y como principal virtud su docilidad al volante, con un buen comportamiento y reducidas dimensiones exteriores (3,47 m) ideales para circular por ciudad, así como un buen rendimiento del propulsor, muy capaz por los trayectos interurbanos aunque viajemos los 4 ocupantes homologados previstos en este modelo. Además, se ha ganado espacio del maletero (168 litros de capacidad) y encuentro más acertada la ubicación y la forma como está distribuida la información que tenemos en el cuadro de instrumentación.  

Cilindrada: 998 cc / Potencia: 69 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 13,3 segundos /  Consumo medio: 4,1 l/100km / Peso: 915 kg. / Precio: 10.300 euros.