Toyota Auris Hybrid 1.8 VVT-i 136 Feel


Evolución constante. Este compacto de 4,56 m de longitud ha visitado el estilista para ponerse al día. Unos ligeros retoques estéticos y algunos cambios en el interior, en seguridad, suspensiones y confort le han ido muy bien al coche híbrido más vendido el año pasado.

Estrena paragolpes con los faros de niebla integrados en una estilizada y atractiva parte frontal donde el logo de la marca japonesa en fondo azul personaliza la versión híbrida de la gama Auris y los faros diurnos en LED dan vida y atracción a la nueva línea. Así mismo, la franja cromada en la parte inferior trasera y los pilotos en LED refuerzan la generosa anchura del Auris.


Por dentro, vuelvo a quedar boquiabierto con la sensación de espacio para los cinco ocupantes, con el suelo completamente plano atrás que facilita enormemente la comodidad para el pasajero del medio, cuando viajan tres ocupantes. Se nota un salto cualitativo en los acabados y la posición de conducción me parece perfecta. Tenemos en una posición un poco baja, pero completamente eficiente, de la nueva pantalla táctil de 7 pulgadas, dotada del sistema Toyota Touch donde tenemos acceso al teléfono, al navegador, a la conectividad multimedia en la red wifi o para ver los e-mail.

Unos de los paks que yo les recomiendo es el Safety Sense que incluye el aviso precolisión, cambio de luces cortas a largas, también el aviso del cambio involuntario de carril o el identificador de las señales de tráfico. Además de los sensores de luz y lluvia, los cristales  tintados traseros o el gran techo panorámico.

Para este modelo ha previsto un acabado “Bussines” resevado a las empresas y tres “Activo”, “Feel” y “Advance” para clientes particulares a unos precios de entrada de 18.500, 19.850 y 21.700 euros, respectivamente con el Plan PIVE de 1.000 euros incluido.
 

Al volante del nuevo Auris Hybrid todo gira alrededor de la comodidad más absoluta por el  buen trabajo que se ha hecho en la insonorización, confort de las suspensiones y el silencio cuando se rueda por debajo de los 30 km/h. en modo eléctrico, con cero emisiones. Además, disponemos de cuatro modos de conducción: Normal, EV, Eco y Power que confluyen de diferente manera en el concurso entre el motor térmico de gasolina de 100 CV y el eléctrico de 82. Su combinación garantiza una extraordinaria respuesta de los 136 CV con un reducido consumo de combustible y el placer de la contundente elasticidad que proporciona el cambio automático e-CVT, aparte de ir acumulando permanentemente energía.

Como que la batería va situada bajo la banqueta trasera y una parte del maletero, no le resta capacidad a los 360 litros, ampliables a 1.199 si abatimos los respaldos de los asientos posteriores en un espacio móvil que permite ajustar el volumen para cada necesidad. Practicitat pues en un modelo que es una clara alternativa al diésel , por emisiones y consumo.

Cilindrada: 1.798 cc / Potencia: 136 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,9 segundos / Consumo medio: 3,9 l/100km / Peso: 1.310 kg / Precio: 19.850 euros.