Hyundai i20 1.4 CRDi 90 Klass


Modelo en practicidad. La tercera generación de este modelo de la marca sur-coreana ha mejorado en todos los apartados de una manera sorprendente. Más todavía si tomamos por ejemplo el primer Getz del 2002 y su sustituto, el i20 de la anterior generación, que se fabricaba en la India y Turquía. Precisamente de Turquía, en la planta de Izmit, sale esta novedad en exclusiva, teniendo en cuenta los gustos del conductores europeos.

Ahora el nuevo i20 crece 40 mm en la longitud total (4,03 m) y 24 mm más ancho (1,73 m) con una mayor distancia entre ejes, que es de 2,57m. Esto le permite incrementar la habitabilidad interior, de las mejores de su categoría, así como la capacidad del maletero que pasa de los 295 litros anteriores a los espectaculares 326 y se puede ampliar hasta los 1.042 litros.


También ha renovado totalmente su imagen externa con una línea frontal que se parece a las últimas realizaciones de Hyundai, donde destacan los faros halógenos con luz diurna de led. Y si lo miramos de perfil, el hecho de que el pilar posterior esté recubierto le aporta un aire más juvenil y diferente, respecto a los demás competidores del segmento B. Me gusta mucho la parte trasera, con los pilotos de tres conjuntos de luz orientados hacia los laterales del coche, dibujando una imagen muy moderna.

Por dentro, la sensación de espacio es evidente, con una mejora de los acabados y mayor posibilidad para poder personalizarlo, tanto en los colores como la tapicería en tela y opcionalmente en cuero negro. Por cierto, los asientos de delante son súper cómodos y la disposición de los mandos un acierto. Ahora puede incorporar el volante calefactado, sistema de alerta de cambio de carril, el sistema de ayuda de aparcamiento delante y detrás, sensores de luz y lluvia, puesta en marcha pulsando un botón o el gran techo panorámico.


La gama mecánica consta de cuatro variantes. En gasolina tenemos los propulsores de cuatro cilindros 1.2 litros de 85 CV y 1.4 de 100 caballos que puede ir asociado a un cambio manual de 6 velocidades o un automático de cuatro. Por lo que respecta a los diesel hay el 1.1 CRDi de tres cilindros y 75 CV y el 1.4 CRDi de cuatro cilindros y 90 CV de nuestra prueba. Precios; entre 14.750 y 20.450 euros, distribuidos en cuatro acabados: Essence, Klass, Tecno y Style. Más adelante, en verano llegará un motor gasolina turbo.

De su comportamiento he sacado una buena sensación de su agilidad por carretera, un buen aislamiento acústico, el poco consumo y la elasticidad de la respuesta del motor que podemos aprovechar perfectamente su gran rendimiento si seguimos las recomendaciones de cambio de marchas que nos viene indicada en el  cuadro de instrumentación. Perfecto.

Cilindrada: 1.396 cc / Potencia: 90 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 12,1 segundos /  Consumo medio: 4,1 l/100km / Peso: 1.090 kg. / Precio: 18.050 euros.