Audi Q5 55 TFSIe S Line quattro-ultra S tronic

La combinación entre la versatilidad que proporciona un SUV y el carácter deportivo de la marca es la clave de la gran aceptación que siempre ha tenido este modelo entre los Premium de tamaño medio de su categoría. Audi emplea la denominación TFSIe para identificar las versiones híbridas enchufables de sus modelos. Por lo que respecta al Q5, hay dos que cuentan con esta tecnología: el 50 TFSIe de 299 CV y el de nuestra prueba con 367, ambas tienen una autonomía eléctrica de 62 km y están disponibles también en la carrocería Sportback. Una solución a tener en cuenta por los desplazamientos cotidianos ya que a una corriente alterna con potencia máxima de 7,3 kW sólo se necesitan dos horas y media para la recarga y si disponemos de un enchufe doméstico entonces tarda unas cinco horas aproximadamente.

En esta generación completamente actualizada se estiliza aún más la identidad Q con la nueva y característica parrilla Singleframe octogonal más ancha y tridimensional, mientras que las entradas de aire son más altas combinando con un nuevo diseño para los faldones laterales y unos grupos ópticos en la parte posterior que cuentan con la tecnología OLED digital como primicia mundial.

Del aspecto interior les he de decir que he apercibido una mejora respecto a su antecesor, que ya era mucho en la línea Premium. Un habitáculo muy amplio para los cinco ocupantes que ahora disponen de superior calidad de realización como por ejemplo en la elegante moldura que separa la sección superior de la inferior en todo el cuadro, tomando especial protagonismo del conocido sistema MMI touch de 10,1 pulgadas, por una conectividad de primer nivel que me ha gustado mucho por sus menús con una interfaz de usuario intuitiva que el conductor tiene la posibilidad de ir introduciendo los caracteres y letras de forma manual o por control de voz.

Un SUV que enamora desde el primer kilómetro por su comportamiento impecable pese a su envergadura. Comodísimo, amplio y elegante por dentro, se disfruta porque siempre saca también su faceta deportiva tanto por las prestaciones mecánicas como por las dinámicas, puesto que el binomio de la tracción total y chasis es de los mejores de su clase.

Motor de combustión: Cilindrada: 1.984 cc / Potencia: 367 cv / DGT: 0 / Combustible: gasolina / Motor eléctrico: 143 cv - 105 kW / Tracción: total / Accel. de 0 a 100 km/h: 5,3 seg. / Consumo WLTP (l/100km): 1,7 / Cambio: automático 7 vel. / Peso: 2.150 kg / Medida: 4,68 m / Maletero: 465 – 1.405 l. / Precio: 73.390 euros.