Ford Mustang Mach-1

Ahora que en estos días se habla de la llegada a Europa del Mustang California, modelo descapotable de techo de lona plegable, al estilo clásico, que realza aún más la atracción de este icónico deportivo, único en su especie, que despierta tanta admiración a su paso.

Precisamente de esto quisiera hablar antes de empezar con las impresiones de la prueba. Me he encontrado de todo, desde quien levanta el pulgar hasta a quien aplaude con una sonrisa incluida o en un semáforo me preguntó la potencia y qué me parecía, es un pase lo que pasa cuando te pones al volante de este bello Gran Turismo genuinamente americano de 4,79 metros de largo, tracción trasera y cuatro plazas.

El California vendrá a reforzar al modelo que hoy probamos, junto con el Mustang GT los dos de combustión y los Mustang E y Mustang E-GT eléctricos. Por lo que respecta al Mach-1, es la más potente de la gama que ahora compartirá con el California ya que los dos montan el potente motor V8 de 5 litros de cilindrada y 460 CV de potencia. Un propulsor totalmente atmosférico, es decir sin ayuda turbo alimentada, que basa todo su potencial en la inmensa cilindrada y disposición de una mecánica que suena, o mejor dicho ruge, de forma realmente espectacular.

Por nuestra prueba Ford nos dispuso del Mach-1 con cambio manual Tremec de seis velocidades pero también hay un Mustang Mach-1 automático de diez marchas. Puedo asegurarles que es una verdadera delicia la precisión del cambio y cómo acelera especialmente cuando se superan las 4.500 vueltas hasta las 7.500, entonces las sensaciones son puramente enérgicas. Brutal!

De la estética ya ven, un estilo típicamente americano que cuida la leyenda al pie de la letra. Disponemos de un alerón y difusor trasero exclusivos para este modelo, las vistosas llantas de 19 pulgadas y unos fenomenales frenos Brembo de seis pistones. Por otra parte, en el interior han mejorado los asientos de cuero de tipo deportivo y como ya es norma disponemos de la placa numerada del vehículo además de la curiosidad en el cuadro de la visera simétrica que permite al fabricante americano adaptarse de forma más fácil el coche por los mercados que conducen por la izquierda.

De su conducción quisiera destacar que nos exige estar atento a sus reacciones propias de una tracción detrás. Precisamente éste es su carácter. Nos quiere preparados por su tendencia a que el tren trasero quiera “avanzarnos para sobrevirar” y que nuestra decisión en ese momento sea decidida. Un tacto que agradecerán a los amantes de este tipo de coches y que el Mustang traslada en todo momento a quien prefiere divertirse al volante. Está en su ADN y, por favor, ¡que no lo cambien nunca!

Cilindrada: 5.038cc / Potencia: 460 cv / Cambio: manual 6 vel. / Peso: 1.839 kg / Consumo WLTP : 12,4 l/100km / Tracción: detrás / Aceleración 0 a 100 km/h : 4,8 segundos / Precio: 65.000 euros.