Volvo XC40 Recharge Twin Ultimate

Hoy ponemos a prueba en el primer modelo 100% eléctrico de la marca sueca. Un SUV que ya tiene en su catálogo la versión híbrida enchufable, confirmando el hecho de que Volvo está muy comprometido con la electrificación de sus modelos, ya que espera que en 2025 la mitad de sus ventas sean coches totalmente eléctricos. La carta de presentación de esta novedad es impecable: Plataforma desarrollada para montar dos motores eléctricos de 150 kW, situados en cada uno de los ejes del coche, para convertirlo en tracción total, además de una batería de gran capacidad de 78 kW que va alojada en la parte central de la plataforma que le aporta una autonomía de más de 400 km, que puede llegar a los 500 si sólo realizan recorridos exclusivamente por el entorno urbano y, lo más sorprendente, una potencia máxima de 408 caballos.

La gama del XC40 se compone de versiones con motor de gasolina, diésel, híbrido y ahora 100% eléctrico como la Ultimate probada dotada de techo solar panorámico y equipo de sonido espectacular con 13 altavoces y 600W que firma Harman Kardon. También existe una de acceso de tracción delantera 231 CV y ​​425 km de autonomía con un solo motor eléctrico a un precio de 52.264 euros. Aquí, en el XC40 Recharge Twin se le reconoce por una parrilla completamente cerrada, como corresponde a un modelo de este tipo de electrificación.

Por dentro, pocas diferencias respecto a sus homólogos de gama. Me gusta mucho la distribución de todos los componentes del cuadro de instrumentación digital que se puede configurar y la pantalla de 9” por el sistema de infoentretenimiento que incluye el asistente de Google Maps y Play. Todo muy bien integrado, acabados Premium y sobre todo hecho con elegancia. Me he sentido en todo momento muy a gusto con una comodidad exquisita. Por otra parte, entre las múltiples asistencias a la conducción me ha encantado la que visualiza en la pantalla el contorno de la plaza de aparcamiento facilitándonos la posición exacta para poder conectar el cable de suministro de energía a una estación pública habilitada por la carga como puede ser, por ejemplo, en un establecimiento de una gran superficie mientras realizamos la compra.

Por cierto, no quisiera dejar de explicar que si bien la capacidad del maletero es algo más reducida que las otras versiones dotadas de motor térmico en 39 litros (ahora 419 litros y bien aprovechado doble fondo y compartimento laterales) disponemos también de un maletero suplementario bajo el capó delantero de 30 litros ideal para guardar los cables de carga. ¡Genial!.

Para ponerlo en marcha este modelo no dispone del botón de arranque, ya que lo hace cuando nos sentamos. Entonces un sensor nos detecta y se pone en marcha. De su conducción quiero destacar la gran sensación de potencia que tenemos disponible en todo momento y su confortabilidad. Muy práctico también para el uso familiar, buenos tamaños externos y, sobre todo, muy agradable de conducir.

Potencia: 408 cv/Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,9 seg. / Tracción: total / Autonomía: 418 Km / Medidas: 4,42 m / Carga rápida: 32 minutos 10 a 80% / Precio: 58.347 euros.