Volkswagen Polo 1.0 TSI R-Line

Generación tras generación este modelo justifica que sea uno de los automóviles compactos más vendidos en todo el mundo. Más que una generación propiamente dicha el Polo actual, desarrollado sobre la plataforma modular MQB-A0 del Grupo VW, es una evolución de la anterior creación basada en la mejora de los motores de gasolina y conectividad.

Estéticamente estrena un nuevo diseño por la parte fontal y trasera siguiendo un dibujo que ya llevan el nuevo Golf y Arteon luciendo una barra transversal en LED delante si se pide con los faros Matrix LED IQ.LIGHT, también son nuevos el capó, los faros en tecnología en LED de serie y los intermitentes dinámicos en la zona trasera, una imagen que en caso de la versión probada personaliza la deportividad de la mano del paquete R-Line.

Para el interior el nuevo Polo actualiza la instrumentación digital con un nuevo sistema multimedia (Digital Cockpit Pro de 10,25 pulgadas) y mejora en la conectividad compatible con Android Auto y Apple CarPlay con nuestro smartphone, carga sin cables y que complementa con dos puertos USB tipo C delante y otros dos para los pasajeros traseros. Por otra parte, he notado un salto cualitativo en aislamiento acústico y en los acabados y, sobre todo, en los cómodos asientos delanteros que parecen de un segmento superior, además de un volante multifunción que integra mandos muy útiles para la conducción.

En el apartado de las asistencias a la conducción y de seguridad disponemos de programador de velocidad activo con función predictiva, avisos de salida involuntaria de carril, sistema de aparcamiento, aviso de ángulo muerto, el frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas y como novedad el “IQ.DRIVE Travel Assist de conducción semi autónoma.

El Polo siempre me ha parecido un modelo muy equilibrado y perfeccionista. Si hablamos de estabilidad y comportamiento dinámico tacha la matrícula de honor, con reacciones que recuerdan al VW Golf; poco balanceo en las curvas acusadas, eficacia de los frenos, suspensiones y chasis impecables y con un rendimiento de esta mecánica tri cilíndrica de gasolina muy demandada que siempre te sorprende por la prestaciones desde bajas revoluciones ayudado por la elección de los cuatro modos de conducción; Eco, Normal, Sport e Individual, que me parecen más que suficientes para mover con agilidad a este modelo. Así como también quisiera destacar el buen tacto y la precisión y suavidad de la palanca del cambio de las cinco marchas disponibles.

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 95 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 10,8 segundos / Medida: 4,07 m / Maletero: 351 litros / Peso: 1.172 kg / Consumo medio homologado: 5,2 l/100km / Precio: 21.200 euros.