SEAT León 1.4 e-Hybrid DSG FR

Los híbridos enchufables nos permiten circular por alrededor de los 60/70 kilómetros en modo eléctrico que son bastante habituales en los trayectos cotidianos. La otra alternativa sería los híbridos que también nos procuran un consumo muy reducido, principalmente en trayectos urbanos, que son los que más gastan y contaminan los vehículos.

Hoy hemos puesto a prueba el nuevo SEAT León e-Hybrid, el primer modelo de estas características de la marca. Está disponible en dos carrocerías; la berlina de 5 puertas y la familiar Sportstourer desde 33.280 euros y en acabados Xcellence y el FR. El sistema híbrido se compone de dos motores, uno de gasolina de 150 CV y ​​otro eléctrico de 116 CV que pueden funcionar por separado (64 km de autonomía homologada) ó conjuntamente con una potencia combinada de 204 caballos. El modo eléctrico se alimenta de la energía acumulada en una batería de iones de litio de 13,2 kWh, apto para su recarga en un enchufe convencional que se tarda unas 5 horas y 45 minutos. Va situada bajo la banqueta de los asientos traseros, mientras que el depósito de gasolina se ubica en el doble fondo del maletero.

Al ponerlo en marcha siempre lo hace en modo 100% eléctrico (e-MODE) siempre que haya carga a la batería con potencia suficiente y la clásica aceleración fulminante de los coches eléctricos y sólo pasará a la alternativa del motor de combustión al presionar con más fuerza el acelerador que accionará el interruptor kick-down. De todas formas si decidimos arrancar en modo híbrido (HYBRID) tenemos que seleccionarlo mediante un selector de la pantalla central. Y una vez agotada la batería automáticamente entra en funcionamiento el modo híbrido encargándose el motor térmico de mover con agilidad el León ya que disponemos de 150 CV a la vez que aprovecha las desaceleraciones y las frenadas para recargar la batería. Además, cuando levantamos el pie del acelerador el León e-Hybrid él mismo adapta el nivel de retención en función de la velocidad que detecta el radar del programador de velocidad activo y la distancia del vehículo precedente. Se puede desconectar, pero a mí me parece muy útil.

Esta buena alternativa, siempre teniendo en cuenta que se debe disponer de un enchufe en nuestra plaza de parking comunitario en su caso, se puede sacar mucho provecho en los habituales trayectos diarios, tiene una ventaja adicional con el gran comportamiento dinámico del León. Sin duda, una de las referencias de su segmento por el compromiso entre confort, agilidad de esta mecánica TSI y, sobre todo, en estabilidad en las curvas y silencioso.

Cilindrada: 1.395 cc / Potencia combinada 204 cv / Aceleración de 0 a 100 km / h: 7,5 seg. / Tracción: delantera / Autonomía eléctrica - Consumo WLTP: 64 km - 1,2 l/100km / Precio: 34.120 euros.