Hyundai IONIQ 1.6 Klass


El inicio de una nueva era. La marca coreana entra de pleno en el mundo de los automóviles híbridos con el nuevo IONIQ. De momento lo hace con la versión híbrida pero pronto llegarán otras IONIQ de propulsión totalmente eléctrica a mediados de noviembre con 280 km de autonomía y la híbrida enchufable, a principios del próximo año. O sea que Hyundai va más allá de lo que se ha visto hasta ahora porque reúne tres posibilidades de movilidad eléctrica en una misma carrocería de 4,47 m de longitud total.

Este modelo híbrido está equipado con un innovador motor de gasolina de inyección directa electrónica multipunto Kappa GDI de 1.6 litros al que se añade el motor eléctrico de 43,5 CV que alimentado por baterías de iones de litio polímero. Conjuntamente desarrollan una potencia máxima combinada de 141 caballos.


La atractiva silueta del nuevo IONIQ responde a una optimización del coeficiente aerodinámico con detalles muy estudiados en este sentido, como la parrilla de aire activa, los bajos del coche casi completamente planos o las cortinas de aire que van ubicadas en los faros de niebla.


Por dentro hemos podido comprobar lo bien que se viaja en un entorno muy agradable, con materiales de buena calidad donde el conductor dispone de una generosa pantalla TFT de 7 pulgadas, sonido Infinity, conectividad también por un smartphone y un nuevo navegador de fácil e intuitivo mando. Además y según las versiones incorpora de manera opcional el programador de velocidad activo, la alerta de cambio involuntario de carril, el detector de objetos en el ángulo muerto o el indicador de baja presión de los neumáticos.


La verdad es que tenía ganas de probarlo. El primer contacto por las carreteras cercanas a Ciudad Real; autovía y secundaria, me dejó un buen sabor de boca por la espectacular agilidad y aceleración, la ausencia de sonoridad incluso cuando el motor térmico se pone en marcha y la efectividad del cambio automático de seis marchas de doble embrague que de manera predefinida se pone en modo ECO pero que podemos variar a modo SPORT para apurar más las marchas, subiendo también en nivel de revoluciones del motor.


También me gustó el hecho que aparece un icono en el cuadro de instrumentación que nos indica que el coche ya está en marcha. Como que siempre lo hace en modo eléctrico y por lo tanto con un silencio absoluto, se agradece la información.

Otro apartado que quiero destacar es la gran capacidad de maletero de 550 litros de capacidad,  ampliables hasta 1.505 litros, puesto que las baterías van situadas bajo los asientos traseros. La gama actual consta de tres niveles de equipamiento: “Klass”, “Tecno” y “Style” con unos precios entre 23.900 y 29.900 euros, con 5 años de garantía y de ocho o 200.000 km para las baterías.


Cilindrada: 1.580 cc / Potencia: 105 cv + 44 cv del motor eléctrico / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 10,8 segundos /  Consumo medio: 3,4 l/100km / Peso: 1.370 kg / Precio: 23.900 euros.