Hyundai Kona 1.6 T-GDI 4x4 DCT Style



Después de ponernos al volante de la versión de acceso T-GDI 1.0 de tres cilindros, tracción 4x2 y 120 caballos en su presentación internacional a la prensa que ya he publicado en  noviembre, ahora toca probar la más potente, que va asociada a la efectiva tracción 4x4 y el cambio automático secuencial de siete velocidades de doble embrague 7DCT. Precios, desde 13.990 euros. Muy pronto llegan las mecánicas diesel  1.6 CRDI con 115 y 136 CV y como reciente novedad tenemos el Kona eléctrico, presentado en el Salón de Ginebra con dos versiones de rendimiento de 135 y 204 CV con una autonomía superior a los 470 kms.


El Kona pertenece al segmento SUV-B que crece espectacularmente desde 2012. Los 4,16 metros de longitud total y el hecho de poder conducir en una posición un poco más elevada que en un turismo convencional aporta más seguridad en zonas urbanas al poder controlar el tráfico desde una buena altura, también por caminos donde la tracción total nos ha demostrado que se desenvuelve muy bien de situaciones difíciles e inesperadas incluso en tramos de barro,  hielo y roderas.


Gusta la vistosa imagen externa que ya forma parte del nuevo lenguaje de diseño que la marca  coreana aplica a los nuevos modelos con las luces diurnas LED ubicadas en la parte superior del atractivo frontal donde la enorme parrilla rodeada de un perfil cromado forman un conjunto realmente imponente y muy personal. También sucede lo mismo en el interior por los coloristas detalles en la zona del cuadro de instrumentación que tienen un especial protagonismo en un espacioso habitáculo muy bien acabado y estupenda capacidad del maletero de 361 litros, ampliables a 1.143 si abatimos los respaldos de los asientos posteriores. Tampoco se queda atrás el diseño de la parte posterior y la personalidad de la estética lateral con unos marcados pasos de rueda y las atractivas llantas de 18 pulgadas en este caso.


Pero lo que realmente sorprende del Kona es el confort de marcha, el tacto de la dirección y la respuesta de los frenos. Más todavía con la posibilidad de seleccionar tres modos de conducción: Eco, Confort y Sport, que intervienen directamente en la gestión del motor, del cambio, de la dirección y el grado de dureza de las suspensiones. Esta versión siempre nos ha dejado boquiabiertos la perfecta dualidad entre carretera, ciudad y montaña. El motor de gasolina tiene una respuesta progresiva con una dosis de potencia extra para quienes buscan unas excepcionales prestaciones en el momento de efectuar los adelantos por carretera. Nos ayuda la comodidad del cambio automático, con una selección rapidísima entre marcha y marcha. Genial.


Entre las ayudas a la conducción destacaría la cámara de visión posterior y sensores delante y atrás muy útiles para aparcar, además de la pantalla táctil de 8” multi-función a color perfectamente situada en la parte alta de la consola central que nos permite controlar todos los sistemas de infoentretenimiento con comodidad sin tener que apartar casi la vista de la carretera.
Cilindrada: 1.591 cc / Potencia: 177 cv / Peso: 1.402 kg / Tracción: total /  Aceleración 0 a 100 km/h: 7,9 segundos / Consumo medio: 6,7 l/100km / Precio: 31.890 euros.