Hyundai i30 Turbo


Vitaminas deportivas. El quinto fabricante mundial ha puesto la directa. Tanto, que este año tiene previsto seis nuevos lanzamientos en que la marca coreana denomina “product momentum” que también se reflejará muy pronto con un cambio de imagen de los concesionarios, ahora predominando el color azul por uno de color entre cobre y marrón.

La entrada en acción de la versión más deportiva del nuevo i30 viene acompañada del también nuevo i20 Coupé y un restyling del Veloster que ya hemos probado y lo iremos desgranando, modelo a modelo. Hoy le toca al i30 Turbo que se le reconoce por una parrilla oscurecida respecto a sus hermanos de gama y una línea roja inferior delante y atrás, además de las exclusivas llantas de 18 pulgadas que montan unos generosos neumáticos 225/40 R18, la suspensión deportiva, frenos sobredimensionados y una visión de la parte posterior donde destaca la salida doble del tubo de escape. Es la viva imagen de la futura gama deportiva de Hyundai.


La actualización del i30 es básica para este fabricante ya que es donde concentra la mayoría de ventas en nuestro mercado, junto con el ix35 que pronto cambiará de nombre por el de Tucson. Importantes cambios que afectan a las tres carrocerías y con la presencia por primera vez del cambio 7DCT de doble embrague, que estará disponible con los 1.6 CRDi 110 y 136 CV.
 

Por dentro, este modelo ofrece un aspecto impecable. Empezando por la deportividad de los asientos que ofrecen una buena sujeción lateral y en acabados en bi-color en rojo y negro como el pomo de la palanca del cambio manual de seis marchas, costuras también en rojo en el volante y asientos, pedales en aluminio y aligerados, tipo competición, la grafía del cuadro de instrumentación deportiva y el navegador con pantalla táctil de 7” y cámara de visión posterior opcional.

De todos modos la novedad más importante es la versión turbo de este propulsor de gasolina T-GDI que va asociada únicamente al cambio manual de seis marchas y la carrocería de 5 puertas. La respuesta es muy enérgica desde las primeras vueltas, estirando de lo lindo si necesitamos la máxima potencia. La verdad es que me ha sorprendido gratamente por el buen equilibrio entre confort y eficacia de su rendimiento, sin pérdida de tracción en ningún momento.


Por otro lado, el i30 turbo va muy bien equipado de serie porque incluye el climatitzador bizona, Bluetooth con control por voz, sensores de aparcamiento detrás, control de presión de los neumáticos, sensores de lluvia y luces con faros bixenón adaptativos, control de crucero con limitador de velocidad y como ya es habitual 5 años de garantía sin límite de kilometraje  con asistencia en carretera y el compromiso de devolución del coche si durante el primer mes hasta un máximo de 2000 kms el cliente no queda satisfecho. Muy importante y diferenciador.

Cilindrada: 1.591 cc / Potencia: 186 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 8,0 segundos /  Consumo medio: 7,3/100km / Peso: 1.292 kg. / Precio: 25.500 euros.