Hyundai i30 1.0 T-GDi Klass


Está claro que va a por todas. Lleva en nuestro mercado unos diez años desde que apareció la primera generación, con el consecuente cambio de aires ahora hace cinco. Sin duda es uno de los automóviles más importantes en la gama Hyundai y es por eso que los estilistas de la marca coreana han hecho una creación digna de un coche compacto que se acerca muchísimo al segmento de la categoría de los Premium, con un agradable diseño atemporal que alberga también una de las mejores cotas entre la competencia con los 395 litros de capacidad del maletero. Dato importante.


Para mí, en Hyundai los ha salido un coche redondo. Como si fuera el alumno más aventajado de la clase, puesto que supera con creces habilidades que se valoran mucho en este tipo de coches como es la precisión de la dirección, un desbordante confort de marcha y la calidez en los acabados interiores, con una estupenda habitabilidad también por los tres ocupantes posteriores, además de la generosa dotación de seguridad pasiva como el airbag por la zona de las rodillas y la última tecnología en conectividad por nuestro smartphone.


El abanico de opciones mecánicas consta de dos motores de gasolina; un pequeño tricilíndrico 1.0 litros T-GDi que sorprende por las prestaciones de sus 120 CV. El otro propulsor, también de gasolina, es el poderoso 1.4 litros T-GDi de 140 caballos asociado al efectivo cambio automático de doble embrague de siete marchas. Y por lo que respecta a los diésel  CRDi, que son conocidos por su temperamento y buenos consumos, ofrecen 95, 110 y 136 CV. Precios; entre 17.100 y 25.300 euros, con campaña de lanzamiento incluida.
En el primer contacto en su presentación internacional por la costa malagueña pude rodar con el i30 dotado del pequeño 1.0 de gasolina. Se trata de un motor alegre, que sube de vueltas con facilidad y ayudado por un cambio manual de seis velocidades que me ha encantado por la suavidad en su manejo. Lo he conducido por las sinuosas carreteras cerca de la serranía de Ronda y tengo que decir que el comportamiento ha sido admirable. Buenos frenos, mejor sensación de precisión al volante y gran estabilidad, sin ningún tipo de balanceo acusado de la carrocería en las curvas.


Al hacer el cambio de coche opté por el más potente de gasolina y cambio automático que me parece una interesante opción de compra para quien busca facilidad de conducción y una dosis extra de potencia por si hace falta. Sencillamente perfecto. Un gran motor que el nuevo cambio automático de 7 marchas sabe sacarle todo su jugo. En una tercera fase de pruebas pude conducir el nuevo i30 con el motor diésel de 110 CV que siempre sorprende por la progresividad de respuesta y el bajo consumo. Aquí he notado el meticuloso trabajo que se ha hecho en la insonoridad del habitáculo. Creo que con los motores diésel 1.6 CRDi el nuevo i30 todavía muestra su faceta más viajera, con unas suspensiones que invitan al trayecto aún más confortable.


Cilindrada: 998 cc / Potencia: 120 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 11,1 segundos /  Consumo medio homologado : 4,8 l/100km / Peso: 1.194 kg / Precio: 17.100 euros.