Audi Q5 35 TDI S tronic

Presentada la actualización del modelo 2021 junto con el Q2, del que ya os hable anteriormente, era conveniente separar las dos pruebas por las numerosas novedades que aportan cada uno, ya que en cada segmento de la categoría Premium en el que están clasificados son importantes, como por ejemplo el Q5 siendo el SUV de tamaño medio más vendido en el mercado europeo durante años.

Del diseño exterior renueva la conocida parrilla frontal Singleframe, que ahora es más ancho y tridimensional con una nueva forma de los LED de iluminación diurna, que incluye los faros también de Matrix LED de proyección inteligente y adaptativa, que lleva de serie en los acabados S line y Black line, así como las tomas de aire con molduras de forma trapezoidal.




Por primera vez y en primicia mundial el nuevo Audi Q5 se puede pedir con la tecnología OLED digital opcional para la firma lumínica de los pilotos traseros, que consiste en unos diodos orgánicos que se dividen en tres secciones con seis segmentos cada una, que permite crear diferentes varios diseños. ¡Genial!.

Por dentro, la pantalla central es de 10'1 pulgadas que complementa con el conocido selector MMI Touch, ahora de control táctil, los servicios de infoentretenimiento Audi connect y navegación Google Earth por internet, además de interactuar con nuestros smartphone incluso por control de voz. Para el cuadro de instrumentación Audi ha previsto una digital de 12,3” que ofrece tres modos de visualización que se pueden seleccionar desde el volante multifunción.

Por lo que respecta a las mecánicas, el nuevo Audi Q5 modelo 2021 inicia su comercialización en un abanico de tres motores; un gasolina TFSI y dos diesel TDI con potencias desde los 163 a los 265 caballos. La versión que hoy ponemos a prueba es la de acceso a la gama, el 35 TDI dotada de un motor 2.0 litros turbo diesel de 163 CV, tracción delantera y cambio automático de doble embrague S tronic secuencial de siete velocidades. El otro diesel, el Q5 40 TDI quattro tiene un rendimiento de 204 CV y ​​va asociado a la tracción total y cambio S tronic de siete marchas. Y de momento la única opción gasolina es el Q5 45 TFSI de 265 CV, tracción total y cambio automático que, como los diesel cuenta con un sistema de hibridación ligera Mild Hybrid (MHEV) de 12 voltios para favorecer la reducción de consumo y emisiones. Precios; entre 47.610 y 78.180 euros del SQ5 TDI quattro de 341 CV.

Conserva íntegramente su equilibrio entre confort de marcha y excelentes prestaciones mecánicas que son las razones del éxito del Q5. A mí particularmente me encanta que el asistente de crucero me vaya controlando una conducción aún más eficiente y ahorradora de consumo.

Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 163 cv / Tracción: delantera / Aceleración de 0 a 100 km / h: 9 segundos / Longitud: 4,68 m / Consumo homologado: 5,6 l / 100 km / Precio: 47.610 euros.