SEAT Ibiza 1.0 TSI 115 Style


Vocación de líder. Completamente nuevo, estrena la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen, la quinta generación de este modelo conserva alguna de las apariencias anteriores de los Ibiza, pero con tantas mejoras que va camino de convertirse, otro vez, en la referencia de su segmento.


Si hablamos de medidas, es 8,5 cm más ancho y se nota en la sensación de amplitud interior, manteniendo los 4,06 m de longitud y el agradable aspecto visual de coche moderno, con el dibujo exterior al estilo de la nueva imagen de los modelos de la marca de Martorell. Un ejemplo claro es el León, el Ateca, ahora el Ibiza y próximamente el Arona, un modelo muy esperado que llegará el noviembre y que pienso que provocará colas a los concesionarios, ya que está claramente enfocado en la demanda actual de los SUV compactos, con tonalidades bi-color a escoger entre 68 combinaciones para su personalización.


Pero ahora toca ponerse al volante del nuevo Ibiza. Les puedo hablar de los acabados interiores de impecable ajuste, el tacto de los materiales y una generosa pantalla táctil, de la puesta en marcha mediante un pulsador, sin clave, del sistema de audio Beats o los faros de led y una larga lista de equipamiento de serie como el asistente de frenada en ciudad, cargador inalámbrico para el smartphone, control de crucero, sistemas de infoentretenimiento, llantas de 16”, sensor de aparcamiento posterior, luces diurnas y pilotos de LED y opciones de coche de superior categoría. También de la perfecta posición al volante, un manejo del cambio manual de seis marchas suave y muy preciso, pero lo que a mí me tiene enamorado del Ibiza y que ahora se pone todavía más de manifiesto es la estabilidad y prestaciones del chasis. Una maravilla.



La unidad de nuestra prueba montaba el motor de tres cilindros 1.0 TSI. Genial en insonorización, poco consumo en buena parte gracias a que podemos seleccionar el modo ECO que nos garantiza una cifra muy similar a un diesel y el elevado par motor entre 1.500 y 4.500 vueltas que nos aporta una dosis de progresividad añadida en la respuesta del motor. Y como les decía antes, si a todo esto le añadimos la extraordinaria agilidad en las curvas, el aumento en 9,5 cm la distancia entre ejes, las ayudas electrónicas, el poco balanceo de la carrocería en curva y una respuesta súper eficiente de los frenos, la experiencia al volante del nuevo Ibiza es, en todo momento y situación, muy agradable.


La gama de mecánicas desde su  lanzamiento se compone del único motor de gasolina 1.0 litros con las potencias de 75 por el atmosférico MPI y de 95 y 115 CV de los TSI, este último también se puede pedir con el cambio automático DSG de 7 velocidades. Más adelante llegará el 1.5 TSI de 150 CV. Por lo que respecta a los acabados son Reference, Style, Xcellence y FR. Precios; entre 14.060 y 19.030 euros. En el mes de noviembre se añadirán los diesel 1.6 litros TDI de 80, 95 y 115 caballos y con la entrada de año el Ibiza GNC de gas natural 1.0 TSI de 90 CV, primicia en su segmento.

Cilindrada: 999 cc / Potencia: 115 cv / Consumo ponderado: 4,7 l/100km / Aceleración 0 a 100 km/h : 9,3 segundos / Peso oficial : 1.140 kg / Precio : 17.550 euros.