Toyota C-HR hybrid


Rompiendo moldes. Futurista y súper moderno, esta novedad japonesa que mide 4,36 m de longitud viene a animar un interesante mercado de los crossover híbridos. La vocación y determinación de Akio Toyota para no diferir mucho de los prototipos presentados en los Salones de Paris de 2014 y de Frankfurt en el 2015 es evidente en este atrevido modelo, con un cierto aire de coupé.

Aquí sí que no hay término medio. El factor emocional cuenta mucho en el momento de la  compra con este dibujo estilístico en forma de diamante que monta una tecnología híbrida que fue y es pionera de una efectividad absoluta.

Por dentro, el nuevo C-HR ya incorpora el lenguaje de diseño “Sensual Tech” donde el espacio dedicado para el conductor tiene un mayor protagonismo. Es espacioso y muy bien acabado. Se nota la mano del equipo europeo de calidad al escoger las texturas y componentes presentes en todo el habitáculo. El diseño asimétrico de la consola central con la pantalla táctil de 8” que sobresale del cuadro de instrumentación está ligeramente orientado al conductor para facilitar su manejo. Hay tres combinaciones de dos colores en una presentación entre deportiva y futurista. 


Y como es natural en una reciente novedad, incluye todas las funciones de entretenimiento e interconexión entre nuestros smartphone, además de los últimos sistemas de ayudas a la conducción como el de pre-colisión mediante la cámara monocular frontal, el control adaptativo de crucero, avisador de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, asistencia al aparcamiento o el control inteligente de cambio de luces de carretera. Por otro lado, una de las opciones que yo recomendaría es el equipo de sonido personalizado por JBL que cuenta con un amplificador de ocho canales y 576 vatios y nueve altavoces. Brutal.

De la parte mecánica se ocupa el motor de gasolina 1.8 VVT-i de 1.8 litros de 98 CV y el eléctrico de 72 CV. Una perfecta combinación que resulta muy agradable en conducción urbana, con un consumo homologado increíblemente bajo de 3,3 l/100 km. Por carretera, los 122 CV combinados son suficientes para mover el nuevo C-HR con agilidad. De todos modos no esperen quizás una respuesta deportiva como aparenta externamente, pero les tengo que decir que a mí me ha sorprendido gratamente el equilibrio entre prestaciones y la filosofía que se espera de un SUV compacto con tacto de dirección, estabilidad y comodidad muy similares al segmento Premium.


Podemos escoger entre los modos de conducción ECO, Normal, Sport y Eléctrico siguiendo la estela de la cuarta generación del Prius, un modelo de referencia en el mercado cuando se habla de los híbridos. El C-HR también utiliza la misma plataforma TNGA que el Prius, pero adaptada al dinamismo de este nuevo modelo, denominada GA-C y que al bajar el centro de gravedad he notado más directa de reacciones en toda mi prueba. Un interesante modelo.

Motor térmico: Cilindrada: 1.798 cc / Potencia: 98 cv / Motor eléctrico: Potencia: 72 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 11,0 segundos /  Consumo medio: 3,6 l/100km / Peso: 1.455 kg / Autonomía: 1.194 km / Precios: hybrid Active 24.250 eur/ hybrid Advance 24.990 eur / hybrid Dynamic Plus 28.500 eur).