Subaru Levorg


Deportividad familiar. Para los incondicionales de esta marca japonesa y los que la ven como una posible candidata en la próxima compra pueden estar muy tranquilos porque Subaru ha sustituido de la quinta generación del Legacy¨con un modelo que tiene todos los ingredientes que le han hecho famosa: motor bóxer y tracción total.

De todos modos Subaru ha ido más allá, pues ha elaborado un coche familiar sí pero ... las sensaciones que percibí al volante son de un auténtico deportivo, ya que este motor 1.6 turbo de inyección directa es un prodigio en suavidad de respuesta que te impregna de su poder desde bajas revoluciones hasta el límite de vueltas, puesto que sube con una facilidad digna de destacar. A todo ello le ayuda el cambio CVT Lineartronic de 6 marchas con levas que me ha parecido muy agradable y que invita a ponerlo a prueba en zonas de curvas. Una situación que el Levorg domina a la perfección gracias al formidable chasis, el valor añadido de la tracción total y un esquema de suspensiones pensado para disfrutar de una conducción deportiva, con una gran dosis de seguridad.


Visualmente el Levorg no engaña nada: grande toma de aire en el centro del capó delantero, faros de LED, doble salida de escape atrás, llantas de 18 pulgadas, spoiler en la parte superior al final del techo y taloneras laterales. Un aire claramente deportivo que complementa con los pedales metálicos en la versión más alta de gama y dos modos de conducción Intelligent Drive según se busque un forma de viajar más eficiente o buscando “las cosquillas” al propulsor de gasolina que monta bajo el capó.

No hemos de olvidar que el nuevo Levorg también es un coche familiar con un amplio espacio para los cinco ocupantes y una espectacular capacidad del maletero de 522 litros muy aprovechables, puesto que podemos ampliar esta cifra al quedar el suelo completamente plano si abatimos los asientos posteriores. Vuelvo a disfrutar de unos asientos que recogen muy bien la espalda, un aspecto que siempre me ha gustado por lo bien que lo mima Subaru. También muy práctica y acertada la ubicación en la consola central de la pantalla de 7 pulgadas que cuenta con el sistema multimedia Starlink y varios tomas USB y conexiones AUX, en un entorno de lujo por los excelentes acabados y materiales, característica habitual en esta marca.


La alternativa diésel no está prevista. Hay dos versiones disponibles en gasolina DIT, Sport Plus 1.6 GT Lineartronic de 29.900 euros y Executive Plus 1.6 Lineartronic de 31.900 euros, las dos con una dotación de elementos de seguridad muy completa de serie.

Cilindrada: 1.600 cc / Potencia: 170 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,9 segundos / Consumo medio: 6,9/100km / Peso: 1.531 kg / Precio: 29.900 euros.