VW Tiguan 2.0 TDI Advance 150 4MOTION


Espíritu de superación. La segunda generación del SUV compacto de Volkswagen, la primera hizo su aparición el 2007, ha conseguido desde entonces una cifra espectacular de ventas con más de 2.8 millones de unidades vendidas. Un modelo fabricado en Wolsburgo y comercializado en 170 países.


Las ventajas de desarrollarse a partir de la plataforma modular MQB le han permitido ser ahora ser 6 cm más largo que antes (4,49 m) y 50 kg más ligero y 3 cm más ancho (1,84 m) y 3,3 cm más bajo. Como ven, con una apariencia que unifica la nueva imagen VW de los modelos actuales de líneas más rectas y a la vez más musculosa. También crece en distancia entre ejes en beneficio para la amplitud interior que disfrutan los cinco ocupantes y la capacidad de carga del maletero, de apertura eléctrica según las versiones, que ha crecido hasta los 615 litros desplazando la banqueta posterior hacia el delante (145 más que el modelo anterior) y con la posibilidad de dividir este espacio mediante las dos posiciones de la bandeja, perfectamente integrada en esta zona. En definitiva; es más coche.


Con el nuevo diseño del frontal con las tres lamas horizontales cromadas que se extienden visualmente hasta los faros y la línea lateral que va desde delante hasta el última, que en VW lo denominan Tornado, el Tiguan ha ganado mucho en atracción.


Por dentro vemos un cambio radical respecto a su antecesor. Nuestra unidad Advance iba equipada con el cuadro principal Digital Cockpit formado por una pantalla de 12,3”, que sustituye al cuadro de instrumentación analógico de antes, donde podemos ver y gestionar todos los parámetros del vehículo, como el equipo de audio, el mapa del navegador o nuestro smartphone. De hecho, la calidad de los acabados interior ha hecho un salto muy importante que se acerca muchísimo a modelos de categoría Premium.
De los elementos de seguridad y ayudas a la conducción que monta las últimas novedades en esta materia me gustaría destacar el Front Assist, un sistema de detección de peatones y capó pirotécnico que en caso de colisión se levanta 50 mm de forma automática a la altura  del parabrisas en 20 milisegundos.


La gama actual del Tiguan consta de versiones Advance, Edition y Sport, con potencias de 125, 150 y 180 CV para los motores de gasolina TSI y de 150, 190 y 240 en los diésel TDI. Cambios manual de seis velocidades o DSG de 7 marchas y tracciones delante 4x2 o total 4MOTION. Precios, entre 26.990 y 47.760 euros. Pero me gustaría remarcar la gran aportación también del mando Activo Control que nos permite seleccionar el modo de conducción preferido en cada momento: Eco, Comfort, Normal, Sport e Individual. Una delicia. Además, creo que el propulsor diésel TDI del 150 CV es suficiente para una utilización mixta ciudad, autovía y montaña, por la dosis de potencia y reducido consumo que nos aporta.


Cilindrada: 1.968 cc / Potencia: 150 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 9,3 segundos /  Consumo ponderado: 5,4 l/100km / Peso : 1.660 kg / Precio : 37.090 euros.