VW e-Golf


Cero emisiones. Empezamos las pruebas de esta temporada con un coche totalmente eléctrico. Volkswagen ha montado en el Golf un motor de 115 caballos de potencia y una batería con capacidad para recorrer hasta 190 km, segundo modelo que lleva esta propulsión a la gran serie, después del e-up!, que se vende únicamente con la carrocería de cinco puertas.

Los reconocerán por la simbología en color azul presente en diferentes elementos decorativos como en la banda integrada en la parrilla frontal cerrada, en los fondos del logo W, las luces diurnas LED en forma de “C” situadas en los parachoques y las llantas aerodinámicas.


Por dentro, también hay detalles en color azul en las costuras del volante y el pomo de la palanca del cambio de marchas o en las alfombras del suelo, pero la principal característica que nos indica que estamos ante un Golf eléctrico es el indicador de rendimiento “Powermeter” que sustituye al habitual cuentavueltas. Sirve para informarnos del grado de energía que vamos consumiendo, en la zona azul y de la que vamos recuperando, en la zona verde.


Además, el e-Golf monta de serie el sistema de navegación Discover Pro, con una pantalla táctil de 8 pulgadas de última generación que nos permite incluso programar la climatización auxiliar, iniciar la carga de la batería o consultar datos del vehículo desde un smartphone. Nuestra unidad de pruebas llevaba el control de crucero adaptativo ACC, el sistema Park Assist, el cambio de luces largas a cortas automático y el interesante Front Assist que frena el coche si prevé un emergencia de choque en ciudad.

La batería está ubicada bajo el túnel central del coche y bajo los asientos posteriores, donde en un coche de combustión va situado el depósito de carburante. Es de iones de litio, con una tensión nominal de 323V y su capacidad 24,2 kWh.. Para la carga existen varias posibilidades. Nosotros siempre usamos la del enchufe doméstico de 230 voltios que necesita un máximo de 13 horas para llegar al cien por cien de la carga. También hay opcionalmente el aparato wallbox que reduce esta función en 8 horas o se puede preparar por una carga rápida que, en este caso, en tan sólo 30 minutos carga el 80 por ciento.


Claro, la autonomía de entre 130 y 190 km dependiendo del estilo de conducción, el perfil de ruta o la temperatura exterior puede parecer aún poca, pero hay muchos conductores que habitualmente no realizan esta cantidad de quilómetros diarios. Además, el conductor puede seleccionar entre tres programas; el “normal” o los “Eco” y “Eco+”. En el primer caso la velocidad está limita a 140 km/h y en los dos siguientes a 80, teniendo en cuenta que incluso en el grado máximo desconecta el climatitzador para ahorrar más. Para que se hagan una idea. Por ciudad como que frenamos mucho y recuperamos energía no gastamos nada y por carretera en un recorrido de Igualada/Barcelona centro/Igualada todavía me sobraron 32 km de autonomía (180 kms). Menos de tres euros en consumo.

Potencia: 115 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 10,4 segundos / Tracción: delantera / Cambio: automático / Peso: 1.585 kg. / Precio: 29.000 euros.