Hyundai Elantra 1.6 CRDI Klass


Berlina con estilo coupé. La sexta generación de este modelo vuelve con una gran cantidad de ayudas tecnológicas para hacernos mucho más fácil su conducción. Una interesante berlina de 4,57 metros de longitud y 407 litros de capacidad del maletero, que se fabrica entre Montgomery (Alabama EE.UU.) y Ulsan, en Corea del Sur.

Del aspecto externo destaca el perfil coupé y atractivo frontal con la parrilla hexagonal, mate o cromada, marca de las nuevas creaciones de la casa coreana, en el que se incluyen las luces diurnas verticales en LED, primicia en el Elantra, así como luces en el interior de las manecillas de las puertas, las llantas de 17 pulgadas y un extraordinario coeficiente aerodinámico del Cx 0,27, el mejor de su segmento de mercado.


El interior cambia absolutamente todo con respecto a su predecesor, ahora con un diseño moderno y orientado al conductor. Me ha gustado mucho la sensación de calidad en el tacto y revestimientos de todo el habitáculo y la funcionalidad del cuadro de instrumentación con la pantalla táctil de 4,2” (opcional la de 5” TFT LCD) en color situada en la consola central. Opciones como los asientos delanteros térmicos y ventilados dan una idea del grado Premium que se puede configurar el nuevo Elantra, con una sensación de espacio que disfrutan los cinco ocupantes digna de destacar.

Seguridad pasiva y activa de última generación, como el radar delantero con un sensor para detectar un vehículo o peatón y avisar al conductor de una colisión frontal. Si el conductor no reaccionara el sistema aplica una frenada de emergencia. También incorpora la detección de ángulo muerto, la ayuda en arranque en pendiente HAC, el control de estabilidad ESP, el control de crucero o la cámara de visión atrás muy útil en las maniobras de aparcamiento o el sistema manos libres Smart Trunk que permite al conductor abrir el maletero simplemente situándose frente la puerta trasera. Entonces, si detecta que el conductor lleva la llave en el bolsillo, por ejemplo, sonará un aviso tres veces y el maletero se abrirá de forma automática.
 

La gama mecánica la forman dos motorizaciones; una de gasolina 1.6 MPI de 128 CV con cambio manual de 6 velocidades y la diésel 1.6 CRDI como el que ya monta el nuevo i30, de 136 CV que puede asociarse al cambio manual de 6 marchas o el automático secuencial AT 7DCT de doble embrague de siete. Precios: entre 20.025 y 28.700 euros, entre tres acabados KLASS, TECNO y STYLE y el conocido programa de 5 años de garantía sin límite de kilometraje.

Los dos motores sorprenden gratamente por la suavidad de funcionamiento y nivel elevado de prestaciones para la potencia anunciada, pero creo que el diésel con la opción de los dos cambios de marchas será la versión más aceptada, en un modelo que me ha gustado mucho la comodidad , la insonoridad de marcha y el tacto de la dirección.

Cilindrada: 1.582 cc / Potencia: 136 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,5 segundos / Consumo medio: 4,5 l/100km / Precio: 21.825 euros.