Peugeot 208 1.2 PureTech 75 S/S



El nuevo 208, que sustituye al modelo aparecido hace ocho años, también es noticia por haber sido galardonado como el coche del Año en Europa 2020 "Coche del Año" una prestigiosa distinción que, con esto, la marca Peugeot ya tiene seis en su escaparate, manteniendo la misma filosofía de coche urbano que tanto éxito tuvo a partir de la base de la plataforma modular del grupo CMP PSA para elaborar una carrocería de 5 puertas, la única disponible, y se extiende hasta 4,05m (10 cm más que antes) siguiendo la tendencia actual de todos los fabricantes.


El frontal imponente y atrevido, como el aspecto moderno trasero que resalta una franja horizontal para unir los dos extremos de los grupos ópticos componen una imagen muy atractiva. Las versiones equipadas con faros LED cuentan con una firma luminosa muy especial con los tarros Peugeot león ya vistos en el Model 508. También existe la posibilidad de combinar los diferentes colores de la carrocería con el techo negro y en las versiones más deportivas GT y GT Line Los escalones de las ruedas están rematados en molduras negras.


En el interior continúan las novedades con la solución ergonómica y el concepto I-Cokcpit 3D, muy de moda, que consiste en el caso del nuevo 208 con un pequeño volante achatado que nos obliga a mirar el cuadro de instrumentación hacia arriba donde los gráficos se muestran en una forma tridimensional que combina perfectamente con la pantalla táctil central de 5 pulgadas (era el tamaño de la unidad probada, pero tal vez también de 7” o 10 ") también podemos utilizar para el sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay utilizando unas pocas teclas situadas debajo. Por lo que respecta al  maletero tiene una capacidad de 265 litros, que se puede ampliar a 1.106 litros si doblamos los respaldos de los asientos traseros y por otro lado nos gustaría mencionar el gran salto cualitativo que han hecho los acabados y la sensación de comodidad.


La gama del 208 consiste en un motor de gasolina PureTech de tres cilindros en un atmosférico 75 CV con una caja de cambios manual de cinco velocidades, además del turbo de 100 HP con cambio manual de 6 marchas o el  EAT8automático y el turbo de 130 caballos, sólo disponible en automático, para las versiones GT. En cuanto a la mecánica diésel se comercializa en un solo motor BlueHDi de cuatro cilindros y 1,5 de 100 CV, asociado con el cambio manual de 6 velocidades. Precios, desde 15.200 euros, pero la gran novedad de los 208 es que aparece por primera vez una versión totalmente 208 eléctrica de 136 CV.


Al volante del nuevo 208, se apreciará la maniobrabilidad para circular por la ciudad, así como la dirección directa y precisa, la gran eficacia de los frenos y las reacciones del chasis en las curvas de la carretera. De hecho, Peugeot siempre ha mantenido estos aspectos en sus modelos, pero sobre todo en la generación anterior de 208 que ahora crece con más de lo que los últimos desarrollos nos ayudan a impulsar.
Cilindrada: 1.199 cc / Potencia : 75 CV / Peso: 1.098 kg / Tracción: Delantera / Aceleración de 0 a 100 km/h: 14,9 segundos / Consumo homologado WLTP: 5,4 l/100km / Precio: 15.200 euros.