BMW 218d


Se trata de la segunda generación de este monovolumen que la firma bávara presentó hace ocho años dentro de su cartapacio de modelos familiares. La versión que hoy ponemos a prueba monta la única variante en diésel de la nueva gama y renueva por completo los acabados, chasis, motores, estética, también el equipamiento así como la tecnología.

Como implementa una nueva plataforma el Serie 2 Active Tourer, crece también la carrocería en tamaños y ya puede montar la nueva generación de motores híbridos enchufables. Pero, ya ven, este monovolumen de la categoría Premium ha modificado su parrilla frontal con los dos riñones característicos de BMW que ahora toman aún más protagonismo. También son nuevos los faros LED y si damos una vuelta por el lateral vemos que ahora los tiradores de las puertas están enrasados. A mí particularmente me gusta mucho ese detalle.

La nueva gama se compone de un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros (218i de 136 CV o bien el 220i de 170 caballos de potencia, además del diésel que se denomina 218d dotado del motor de 2 litros de 4 cilindros y 150 CV, asociado a la conocida caja de cambios automática Steptronic de 7 velocidades, como en el resto de su gama. A finales de verano también estarán disponibles dos nuevas variantes híbridas enchufables 225e xDrive de 245 CV y ​​230e xDrive de 326 caballos de potencia: Precios, desde 36.900 euros.

Por dentro, la primera novedad que se aprecia es la doble pantalla digital Curve Display en una posición ideal para su uso y de una visión excepcional. La de la izquierda está reservada por el cuadro de instrumentación que se configura y cambia los gráficos e información dependiendo del programa de conducción escogido y la de la derecha, reservada por el sistema de infoentretenimiento, es digital. Otra curiosidad que es completamente nueva es la consola central que consta de dos niveles. Me explico, en la parte superior sirve para reposa brazos y en la parte delantera van ubicados el pulsador para poner en marcha el motor, el selector de los modos de conducción (Efficient, Personal o Sport), el de emergencia, la palanqueta del selector de marchas y la ruedecilla del volumen del equipo de sonido, mientras que en el nivel inferior tenemos la zona para colocar nuestro smartphone por la carga inalámbrica y otra zona para poner objetos personales.

Pongámoslo en marcha. Un motor potente, silencioso que sube de vueltas con una increíble progresividad y, sobre todo, de reducido consumo ayudado por una relación del cambio sensacional, que también podemos utilizarlo mediante las levas tras el volante.

Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 150 cv / Aceleración 0 a 100 km/h: 8,8 seg / Tracción: delantera / Consumo WLTP: 4,8 l/100km / Medida: 4,38 m / Maletero: 470 litros / Precio : 37.700 euros.