Hyundai Tucson


Vocación de líder. No hay duda que el modelo al que sustituye, el ix35 ha escrito una de las páginas con más éxito de la marca coreana en el segmento del SUV-C. Pero ahora Hyundai apunta a lo más alto del podio a la vez que recupera el nombre original de Tucson del primer modelo aparecido en el 2004 y modificado en la segunda generación del 2009 en el mercado europeo. Ahora sí, se llama Tucson para todo el mundo y en la casa coreana nos dicen que es su modelo más importante para los próximos cinco años.

Un antes y un después en la percepción de calidad de realización que ya he experimentado en el primer contacto por las carreteras valencianas. Se nota que es de los más espaciosos de su categoría, con una impresionante cota de 1030m de anchura, entre puerta y puerta, en un interior con el estilo, distinción y los materiales son habituales en los vehículos Premium.


Según las versiones podemos disfrutar, de serie u opcional, de un techo panorámico, el portón del maletero de accionamiento eléctrico, los asientos traseros se pueden desplazar hacia  delante si necesitamos más espacio de los extraordinarios 513 litros de capacidad y se puede disfrutar de un ambiente de lujo con los asientos ventilados o calefactables delante y atrás, también en el volante, la navegación es Tom Tom con 7 años de actualizaciones gratuitas y generosa pantalla de 8”. Otras opciones son el sistema de frenado automático de emergencia, el reconocimiento de vehículos y peatones (AEB), la alerta de cambio de carril (LKAS), el detector de ángulo muerto en los retrovisores exteriores (BSD), también nos avisa de los vehículos que pueden pasar cuando iniciamos la marcha atrás (RCTA) o nos informa y reconoce las señales de tráfico (SLIF). Como ven, una dotación de élite.

La atracción estética también es una de sus características más destacadas, con una imponente parrilla hexagonal delante, las luces diurnas en led y los parachoques 3D. También por la línea en Z en la zona posterior y que la imagen del pilotos siga hacia los laterales. Además de un catálogo de llantas de aleación de tres medidas, de 16, 17 o 19 pulgadas.


La gama mecánica consta de cinco motores, dos de gasolina de 136  y 176 CV, el primero asociado a la tracción delantera 2WD y cambio manual de 6 marchas. En diésel  las potencias de los conocidos CRDI son de 115, 136 y 184 CV, los dos primeros también en 2WD y el resto en tracción total 4WD. El acabado de acceso es el Essence, le sigue el Klass, el Tecno y Style. Precios; entre 23.590 y 42.440 euros y garantía de 5 años sin límite de kilometraje.

El salto hacia un modelo más lujoso se respira por todos lados. Es un SUV muy bien insonorizado del exterior y la respuesta de las mecánicas otro punto fuerte que destacaría por la progresividad en la manera de entregar la potencia. La verdad es que el nuevo Tucson tiene muchos argumentos para ser un referente en su segmento.

Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 136 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,6 segundos / Consumo medio: 4,8/100km / Peso: 1.604 kg. / Dimensiones ext.: 4,48m / Precio: 28.940 euros  (Klass 2WD).