Nissan X-Trail


El camino del éxito. La vocación del X-Trail es consolidar todavía más la gama crossover de esta marca y lo hace como “versión larga” de otro de los modelos de más éxito, el Qashqai aparecido por primera vez el 2007 en el segmento C del mercado siendo un revulsivo tanto para la marca japonesa como en su categoría, creando escuela y punto de mira a imitar por otros fabricantes. O sea, que al no estar ya en catálogo el Qashqai+2 de siete plazas, el modelo que ponemos hoy a prueba es la opción, con una longitud total de 4,64 metros, ideal para  quien necesita más plazas o espacio del maletero, por un suplemento de 800 euros, respecto a la versión de cinco.


El Nissan X-Trail vuelve a ser noticia porque ha recibido recientemente la versión turbo gasolina de cuatro cilindros y 163 CV, una versión asociada únicamente a la tracción delantera y cambio manual de seis marchas, con las especificaciones técnicas que les detallo al final del artículo. Se vende con unos precios entre 25.250 de la versión Visia hasta los 32.700 del Tecna. Tuve un primer contacto con esta versión y me gustó mucho cómo se estira el motor, debido a un formidable par desde bajas vueltas y sensación de potencia a cualquier régimen de revoluciones, como ya lo demuestra en el Qashqai, consiguiendo unos reducidos consumos, gracias a una sexta velocidad larga, pero que permite unas buenas recuperaciones y aceleraciones en las otras cinco. Otra de las virtudes a destacar es la gran amplitud interior con una buenos acabados y la distancia al suelo de 210 mm que posibilita rodar fuera del asfalto sin muchas complicaciones y en el aspecto puramente familiar, los 550 litros disponibles cuando se viaja en la configuración de cinco plazas, es sensacional.

En estos días estoy probando la versión diésel que monta el conocido motor dCi de la alianza Renault-Nissan, con 130 CV de potencia y un consumo medio homologado de 4,9 litros cada 100 km. (precios entre 26.850 y 31.450 euros) de la foto, que puede optar por un cambio manual de seis marchas o un automático Xtronic de variador continuo, con un comportamiento impecable por carretera y muy correcto por caminos.


Esta versión dispone de un mando en la consola central que controla el conocido sistema ALL MODE 4x4 de Nissan con tres posiciones: 2WD, tracción exclusiva a las ruedas delanteras. 4WD, distribución automática del par entre ambos ejes hasta el 50% a las ruedas traseras. LOOK, reparto 50% entre los dos ejes y se desconecta automáticamente a partir de los 40 km/h. También hacer mención que entre los gadgets de ayuda al conductor estn disponibles la alerta del cambio de carril, un fantástico sistema de sonido, el Nissan Connect 2.0  también para la navegación o el cambio de largas a cortas automático o la posibilidad de ver en la pantalla la imagen cenital del vehículo mediante unas cámaras estratégicamente situadas que nos facilitan enormemente las maniobras de aparcamiento y también en situaciones complicadas fuera del asfalto. Perfecto.

Cilindrada: 1.618 cc / Potencia: 163 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,7 segundos / Consumo medio: 6,2 l/100km / Peso: 1.500 kg / Precio: 25.250 euros. (1.6 DIG-T).