BMW X3 xDrive 20d


Perfeccionista. Es el equilibrio en estado puro si se quiere un SUV de la categoría premium. Desde su entrada en acción en nuestro mercado a finales de 2010, ha actualizado su aspecto externo, con nuevos elementos en el equipamiento así como el abanico de mecánicas disponibles.

La elección de este motor de cuatro cilindros en línea alimentado por inyección directa por conducto común y turbo de geometría variable e intercooler, que le proporciona una potencia máxima de 190 caballos, me parece muy adecuado pensando en el que va dirigido, más aún si tenemos en cuenta que lo complementa con un excepcional cambio automático de ocho marchas.


La mayor parte de los cambios estéticos externos se centran en la parte frontal porque son nuevos la parrilla, el paragolpes y los faros que ahora pueden ser opcionalmente de leds para todas las funciones, como el de nuestra unidad de pruebas.

En el interior es novedad el mando “iDrive” con superficie táctil que nos permite introducir letras y números con el dedo. Va situado en la consola central, entre los asientos de los ocupantes delanteros y también sirve para las funciones del sistema de sonido e información “Central Information Display”. Por otro lado, ya incorpora el “Head Up Display” que proyecta en el parabrisas algunas informaciones muy útiles para la conducción, como el reconocimiento de las señales de tránsito, navegación, música o emisora de radio y estado del vehículo, sin tener que apartar la mirada de la carretera. Interesante. Otra de las recientes incorporaciones es el que en BMW denominan “Smart Opener”, un sistema de apertura automática de la puerta del maletero al pasar el pie por debajo del paragolpes posterior. Un maletero de generoso volumen de 550 litros de capacidad, ampliable a 1.600 litros si abatimos los respaldos de los asientos traseros. 
 

La gama de motores se compone de tres propulsores de gasolina: 20i (184 CV), 28i (245 CV) y 35i (306 CV) y cuatro diésel : 18d (150 CV), 20d (de 190 CV que hoy probamos y antes era de 184 CV), el 30d (258 CV) y 35d (313 CV). Las motorizaciones de acceso, las más pequeñas van asociadas únicamente a la tracción trasera “sDrive” y el resto a las cuatro ruedas “xDrive”. Lo mismo ocurre con el cambio que es de serie automático de 8 velocidades para toda la gama, menos las versiones de menor potencia que es manual de seis marchas y opcional el automático. Precios; entre 42.200 y 61.600 euros.

Lo más sorprendente de este SUV de 4,66 metros son las grandes prestaciones y lo poco que consume. Una conducción muy cómoda en todos los sentidos y agradable por la buena climatización interior, un equipo de sonido excepcional, habitáculo bien insonorizado y perfecta posición al volante. Se le nota aquel punto de madurez que enamora a medida que hacemos kilómetros, con la dosis de seguridad que proporciona la tracción total. Claro. me dirán que todo tiene un precio, pero en este caso más que justificado.

Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 190 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 8,1 segundos /  Consumo medio: 5,2/100km / Peso: 1.820 kg. / Precio: 44.450 euros.