Audi Q7 3.0 TDI quattro tiptronic 8 vel.


Es la referencia en formato XXL, y nunca mejor dicho, porque este SUV de grandes dimensiones (5,05 metros de longitud) ha sido siempre la referencia obligada para quien ha de competir en este segmento Premium si se busca un vehículo apto también para adentrarse por caminos y un comportamiento deportivo por asfalto, teniendo en cuenta el volumen de su carrocería. Una carrocería que ahora ha reducido peso, hasta 325 kg. respecto a su predecesor, tanto en la configuración de cinco plazas como la más demandada de siete, con un enorme maletero de 890 litros de capacidad.

A la remodelada imagen externa, musculada y de gran personalidad con las preciosas llantas de 18 pulgadas que montan unos neumáticos de 255/60 R18, se le añade en el interior el nuevo sistema de Infotainment con MMI all-in-touch opcional para que tanto el conductor como el acompañante puedan escribir o hacer zoom en una gran superficie de cristal al hacer una consulta de las principales funciones del coche o de informaciones de interés del viaje. Una gran idea que nos permite el uso intuitivo que incluye el poder buscar el texto de una forma más predictiva para complementar al sistema de control por voz.


Pero ahora la segunda generación del MMI navigation plus va mucho más allá ya que todos los pasajeros pueden utilizar Internet en sus móviles conectados con tecnología iOS y Android mediante Wi-fi integrado, además del servicio “safety & service” que incluye interesantes funciones como la asistencia en carretera, emergencia, la petición de día y hora para un servicio de taller o en el MyCarManager que nos dice el estado del vehículo, donde ha quedado aparcado (muy útil en los grandes aparcamientos de centros comerciales, por ejemplo) o el control a distancia de la puesta en marcha de la calefacción. Por otro lado, la unidad de pruebas que conduje llevaba la opción del equipo de sonido Bang & Olufsen (también puede montar el BOSE) con 23 altavoces que genera 1.920 W de potencia.


La gama actual del nuevo Q7 la forman dos motores V6 modificados. El 3.0 TDI de 272 CV, un motor que he quedado gratamente sorprendido por la reducción de consumo respecto a las pruebas que me acordaba de la anterior generación y el 3.0 TFSI de 333 CV, además de otro diésel  también de 3.0 litros de 218 CV y un híbrido echufable Q7 3.0 TDI e-tron quattro que combina el TDI con un propulsor eléctrico para dar una potencia de 373 caballos. Precios; entre 62.590 a 87.540 euros, con la nueva caja de cambios automática tiptronic de ocho velocidades y la suspensión neumática adaptativa que está disponible en opción.


En cada trayecto el Q7 demuestra una agilidad increíble para la envergadura que tiene. Me han convencido las prestaciones deportivas y la efectividad de la tracción total que, junto con las múltiples ayudas de conducción y la rapidez para engranar las marchasy el plus de ir conduciendo en una posición elevada, proporcionan una sensación de seguridad muy especial.


Cilindrada: 2.967 cc / Potencia: 272 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,3 segundos / Peso :  1.995 kg / Consumo medio: 6,3 l/100km / Precio: 66.610 euros.