Nissan Pulsar 1.5 dCi Visia


Práctico y espacioso. Pertenece al segmento de los compactos familiares. Un turismo de cinco puertas y 4,39 metros de longitud total que me ha encantado por su aislamiento acústico, el confort de la suspensión y la gran sensación de espacio interior.

Presente desde primeros de noviembre, viene a sustituir el Tiida, el nuevo Pulsar me recuerda a su hermano grande Qashqai quizás a escala, con un frontal potente, alto y personal. También en la ascendente línea lateral y, ahora sí, una parte posterior exclusiva donde los grandes grupos ópticos en una posición elevada que forman un dibujo boomerang hacia los lados.


Por dentro, aspectos como la amplitud y los buenos acabados, creo que también le favorecen mucho a la hora de competir con sus rivales. Esto es debido a que el Pulsar va montado sobre la plataforma C modular de Nissan que le permite una extraordinaria distancia entre ejes de 2,7 metros. Y uno de los apartados excepcionales lo vemos en el gran espacio por las piernas de los tres pasajeros traseros, que ya querrían muchos automóviles de categoría inmediatamente superior, sin dejar de lado la capacidad del maletero de 385 litros, en la línea del que ofrecen los demás turismos compactos de su categoría.

La gama mecánica es muy sencilla. Se compone de dos alternativas, una gasolina 1.2 litros DIG-T de 115 caballos y una diesel  dCi de 110 CV de nuestra prueba. Los dos de cuatro cilindros en línea, económicos de consumo, de bajas emisiones de CO2 y con cambio manual de seis velocidades. Precios; entre 19.050 y 24.800 euros, con cuatro acabados, Visia, Acenta. N-Tec y Tekna. Más adelante llegará el 1.6 DIG-T de 190 CV.


Otro tema que me gustaría destacar del nuevo Nissan Pulsar que se fabrica en nuestro país, es la implantación de las nuevas tecnologías que ya llevan otros modelos de la marca japnesa, como los faros en led (opcionalmente en el acabado Acenta), la cámara de visión de 360 grados, el control de carril activo, un escudo de protección inteligente, el sistema Stop&Start, seis airbags, climatitzador bi-zona, arranque sin llave pulsando un botón, retrovisor  interior con sistema anti-deslumbramiento o el sensor de faros y limpia parabrisas automático, además de la última generación de la conectividad infoentretenimiento.

Como ya he apuntado al empezar la prueba, el Pulsar es un prodigio en confort de marcha, con una buena posición al volante y una sensación de calidez interior que transmite un habitáculo muy bien acabado.  

Cilindrada: 1.461 cc / Potencia: 110 cv / Aceleración de 0 a 100 km/hora: 11,5 segundos /  Consumo medio: 3,6 l/100km / Peso: 1.352 kg. / Precio: 20.450 euros.