Nissan Micra 1.5 dCi 90 N-Connecta


Cambio radical. La quinta generación de este modelo ha generado una auténtica expectación, pues supone un cambio radical en todos los aspectos. Más grande (ahora mide 4 metros de longitud), más equipado y con la posibilidad de personalizarlo, deja de lado el aspecto redondeado por una atractiva y vistosa estética, una excelente calidad de acabados interiores y hasta 125 combinaciones disponibles, que son el resultado de combinar los colores exteriores con los del interior.


Ahora que el Micra crece 17 cm ofrece uno de los maleteros más amplios del mercado con los 325 litros de capacidad, un dato a tener en cuenta que me parece importante como también la sensación de espacio, sobre todo de las plazas delanteras y la calidad que he percibido en los acabados interiores que me han parecido por encima de la media de su categoría. También me ha gustado también la posición de conducción así como la disposición de todos los mandos, especialmente los de la consola central y la práctica pantalla táctil de 7 pulgadas. Por otro lado, los cristales traseros no pueden ser eléctricos. Suben y bajan manualmente.


Hay cinco niveles de equipamiento: Visia, Visia+, Accenta, N-Conecta y Tekna. Ya desde el más básico va muy equipado como el freno  automático de emergencia, la detección de fatiga del conductor, la ayuda de arranque en pendientes, el Nissan Chassis Control que nos ayuda en el comportamiento dinámico en carretera procurando de que el coche no tenga un balanceo acusado y en los niveles superiores como el de la nuestra prueba N-Connecta lleva el sistema multimedia NissanConnect con navegador, el acceso y puesta en marcha manos libres, sin clave y la compatibilidad con Apple CarPlay. En el nivel superior Tekna monta la alerta de cambio involuntario de carril, alerta de tráfico cruzado por detrás o el detector de vehículos en ángulo muerto, equipamiento y pack seguridad plus que también pude probar su impecable efectividad ya que las llevaba la unidad probada, como por ejemplo el cambio automático de luces largas y cortas, el sistema de reconocimiento de las señales de tráfico o el sistema de visión cenital de 360 grados, muy útil en las maniobras de aparcamiento.


La gama de motores consta de dos gasolina de tres cilindros 0,9 IGT de 73 CV y 90 CV. Por lo que respecta al combustible diésel de momento es el único dCi de origen Renault, también con cambio manual de cinco marchas. Ofrece unos extraordinarios 90 caballos de potencia con una respuesta muy agradable y progresiva desde la primera revolución que siempre te da  la sensación de que disponemos de más potencia. Me encanta este motor, poco ruidoso y con un consumo muy bajo y con buenas prestaciones que combinan perfectamente con la facilidad de conducción y estabilidad de su comportamiento dinámico. Precios; entre 13.500 y 20.600 euros. Claramente es una evolución muy interesante que viene a situarse como alternativa al competido mercado existente.

Cilindrada: 1.461 cc / Potencia: 90 cv / Consumo ponderado: 3,2 l/100km / Aceleración 0 a 100 km/h : 11,9 segundos / Peso : 1.157 kg / Precio : 19.300 euros.