Skoda Fabia Monte Carlo

Poner Monte Carlo a una versión de la cuarta generación del nuevo Fabia ya se pueden dar cuenta de que su ADN será de temperamento deportivo haciendo referencia al mítico rally del Principado de Mónaco que inicia la temporada del mundial de esta especialidad (del 19 al 22 de enero) en 18 tramos entre asfalto y nieve por carreteras del Principado y francesas, con pruebas tan conocidas como el Col de Turini.

Fabia pertenece a la nueva familia de este fabricante checo que está desarrollado sobre la plataforma MQB-AO del grupo Volkswagen. Un modelo polivalente que en esta ocasión caracteriza en negro brillante la parrilla frontal, las taloneras, las carcasas de los retrovisores, el faldón trasero, los logos “Fabia” además del impresionante techo de cristal, también oscurecido, que proporciona una luminosidad extra en su interior y le aporta un plus de exclusividad elegante.


Por dentro, monta unos asientos deportivos con el reposacabezas integrados que recogen perfectamente el cuerpo. Son cómodas, de tela de calidad y con detalles en rojo como sucede en partes del cuadro, puertas y consola central. Por otro lado, me gusta la visualización de la instrumentación digital que complementa con la pantalla central de 10,25 pulgadas por las funciones de infoentretenimiento, así como también proyecta la cámara de la marcha atrás y por la navegación deberemos conectar nuestro smartphone , que podemos cargar de forma inalámbrica en un emplazamiento en la parte baja de la consola central. Y Como ya es habitual en Skoda tenemos a su alcance diferentes detalles Simply Clever como por ejemplo un práctico paraguas plegable ubicado en un compartimento específico de la puerta del conductor. Bien pensado.

Si la estética la encuentro muy acertada, junto a la mejor habitabilidad de su segmento por las cinco plazas y del generoso maletero que también refuerza su faceta polivalente, llega el momento más interesante de la prueba; ponerlo en marcha. Un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros de cilindrada y 150 CV, con desconexión de dos de ellos en caso de no necesitarlos, reduciendo consumo y emisiones, asociado al fantástico cambio automático DSG de 7 velocidades. Una maravilla de efectividad, rapidez para cambiar de marcha y confort de conducción en todo momento y de forma más especial por circular por vías urbanas. Este propulsor tiene un rendimiento muy agradable con dos particularidades que me encantan; suave desde la primera revolución y enérgico si le exigimos prestaciones en tramos de muchas curvas, ya que se ayuda en la percepción de control y estabilidad con un chasis fenomenal y esquema de suspensiones algo más contundentes que combinan fenomenal con relación peso/potencia.

Cilindrada: 1.498 cc / Potencia: 150 cv / Combustible: Gasolina / Consumo WLTP: 5,5 l/100 km / Aceleración 0 a 100 km/h: 8 seg. / Medida: 4,10 m / Peso: 1.220 kg / Tracción: delantera / Maletero: 380-1.190 litros / Cambio: automático 7 vel. / Precio: 26.600 euros.