SsangYong Tivoli Grand

La marca coreana actualizó la versión más alargada del Tivoli aparecida en 2016, antes denominada XLV, por la actual Tivoli Grand. Nos ofrece una extraordinaria capacidad del maletero de 574 litros (720 hasta el techo), que pueden ampliarse hasta los 1.440 si plegamos los respaldos de los asientos traseros, debido a un mayor voladizo en la parte trasera que aumenta la longitud total del mismo modelo hasta los 4,48 metros. Una fabulosa capacidad del maletero que también se traduce en espectacular y sorprendente amplitud por los tres pasajeros traseros, tanto por la zona de las piernas como por la altura disponible. ¡ Genial !. Estoy pensando en las necesidades en los momentos de ocio, ya que la capacidad es enorme para un SUV de esta categoría.

Respecto al XLV que sustituye he percibido un salto cualitativo en los acabados del habitáculo. En el centro del cuadro se sitúa una pantalla táctil de 8 pulgadas, compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay, además de los de infoentretenimiento, formado un conjunto que me ha convencido por la facilidad para hacerle funcionar y la gran información que nos proporciona. El nuevo Tivoli Grand solo se vende en nuestro mercado con la tracción delantera y el motor 1.5 litros GDI turbo de 4 cilindros (el mismo del Tivoli) que puede ir asociado con el cambio manual de seis velocidades, como en nuestro caso, un automático de convertidor de par de seis marchas. También puede convertirse en un vehículo a GLP que montan en el mismo servicio oficial.

La gama de acabados consta de cuatro niveles: Line, Urban Plus, Premium y Limited. Precios desde 17.900 euros. Ya desde el primer escalón va muy bien equipado como por ejemplo el aviso de cambio de carril, Blueotooh, barras en el techo, climatizador, detector de fatiga, lector de señales de tráfico, volante multifunción o el control de velocidad. Le sigue la cámara detrás, cristales oscurecidos, climatizador bi-zona, llantas de 16 o 18 pulgadas, volante en cuero, arranque sin llave, control de aparcamiento, paso automático de luces cortas a largas, los retrovisores plegables eléctricamente y el cuadro de instrumentación digital.

De mi experiencia al volante de este modelo he sacado una buena impresión de todos los apartados en general. Muy práctico por sus proporciones en ciudad, buen rodador y cómodo por carretera y con excelentes argumentos para quien necesita un vehículo de uso familiar y polivalente, de gran capacidad del maletero y un increíble espacio que disfrutan los tres ocupantes de la parte posterior. Sin olvidar que es una opción muy interesante por su relación calidad y precio, con la solvencia de la conocida fiabilidad mecánica de la marca coreana.

Cilindrada: 1.498 cc / Potencia: 163 cv / Cambio: manual 6 vel. / Peso: 1.405 kg / Consumo WLTP: 7,2 l/100km / Tracción: delantera / Precio: 20.400 euros (Tivoli Grand Urban Plus).