Dacia Duster 1.5 dCi EDC 4x2 Laureate


Nuevos horizontes. A punto de salir la segunda generación, que seguramente aparecerá a finales de año o a principios del 2018, Dacia la marca que se comercializa en los concesionarios Renault, nos ha ofrecido probar la versión dotada de la caja automática de doble embrague EDC de seis velocidades que va asociada únicamente a la tracción delantera.

El Duster es un claro exponente de la perfecta relación entre calidad/precio, sin ningún tipo de complejos hacia otros contrincantes de su categoría. Tiene un precio a pagar que lo considero imbatible si tenemos en cuenta el que está dispuesto a ofrecernos: espacio, aptitudes off-road incluso para esta versión, también confort de marcha y una mecánica de prestigio que recibe de la firma francesa del rombo.


Verán muy pronto que el aspecto externo del modelo 2018 no varía demasiado del de esta unidad. Un parrilla frontal un poco más pequeña y los pilotos traseros que cambian de la forma vertical a una más cuadrada. Por dentro gana espacio al avanzarse 10 centímetros hacia delante el parabrisas, pero la percepción de conducir un coche muy bien acabado es la misma, así como la de disponer de una excelente capacidad del maletero de 475 litros, seguramente una cifra mejorada por la nueva generación, que se presentó en el pasado Salón de Frankfurt.


Mecánicamente Dacia nos plantea escoger entre los motores de gasolina de 114 y 125 CV. Por lo que respecta a los diésel, son también conocidos los dCi de origen Renault, con 90 y 109 CV, todos los motores asociados al cambio manual de 5 de 6 marchas o al automático, según versiones y tracciones 4x2 o 4x4. Precios, desde 10.485 euros.

Para la prueba de este modelo que mide 4,31 m de longitud, del que ya se llevan vendidas más de un millón de unidades, escogí carreteras secundarias y caminos de montaña que pueden circular estos tipos de vehículos. Hay que tener en cuenta lo que realmente espera el comprador del Duster. Que priorice el hecho de conducir un SUV actual, con una reconocida mecánica y transmisión que ofrece un excelente rendimiento entre prestaciones y reducido consumo, además de la seguridad añadida que aporta estar en una posición elevada al volante, respecto a un turismo. Aquí no vale ningún lujo que no sean los imprescindibles, siempre teniendo presente que en cuestión de seguridad el fabricante no ha ahorrado lo más mínimo.


Creo que estas sensaciones y prioridades son las claves del éxito que está teniendo Dacia.  Bien es verdad que me ha encantado el funcionamiento del cambio automático, asociado al propulsor diésel  de 115 CV, porque mueve con agilidad este SUV. Es rápido, complementa la progresividad de respuesta del motor y aporta el placer de conducción tanto por carretera como por ciudad. Sobre todo se agradece muchísimo en las continuadas paradas de las que estamos sometidos continuamente.
Cilindrada: 1.465 cc / Potencia: 109 cv / Peso : 1.424 kg / Tracción : delantera /  Aceleración 0 a 100 km/h: 11,9 segundos / Consumo medio : 4,5 l/100km / Precio : 17.513 euros