Ford Mondeo Sportbeak HEV 2.0 híbrido



Después de cuatro años en el mercado, Ford actualizó el Mondeo a primeros de año. Los cambios afectan en la gama de motores, en el equipamiento y en lo que respecta a la alternativa ecológica del híbrido en ofrecerlo también en la carrocería familiar Sportbreak.
Entre las variaciones en equipamiento, respecto al conocido modelo de 2015, cabe destacar la del programador de velocidad activo que ahora tiene más funciones ya que es capaz de parar el coche y volver a poner en marcha de forma automática ó limitar la velocidad máxima según recibe la información que recoge el lector de las señales de tráfico. Genial.


Por lo que respecta también a los cambios estéticos vemos totalmente nuevos tanto la parrilla frontal de forma hexagonal con un esquema de lamas horizontales, los faros delanteros dotados de luz diurna en LED, los parachoques, faros de niebla y las ópticas posteriores que ahora están unidas por una franja cromada que le aporta más modernidad en este zona, pero lo más sorprendente lo encontramos en el interior ya que ahora, por la versión que hoy probamos, el selector del cambio automático tiene forma circular. Un acierto, la verdad.


La nueva gama del Mondeo consta de los niveles de equipamiento, Titanium (el de nuestra prueba), ST-Line y el más lujoso Vignale. Todos con el sistema multimedia SYNC3 que incluye pantalla táctil de 8 pulgadas y compatible con Android Auto y Apple CarPLay.
Mecánicamente el Mondeo Híbrido combina un motor de gasolina de 2.0 litros de 140 CV diseñado específicamente para este modelo y un motor eléctrico HEV de 120 alimentado por una batería, con una potencia total de 187 CV. La batería de iones de litio va situada en la zona de maletero, pero eso no le resta mucho la capacidad del maletero que es de 403 litros ampliables a 1.508 abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.


Ponerse al volante de este modelo se experimentó una sensación de placer por el excelente grado de insonorización del habitáculo, también por la comodidad de las suspensiones y el impecable acabado de todos los elementos del interior y cuadro de instrumentación donde podemos ir siguiendo la evolución de la conducción en bajas emisiones que nos va indicando en la parte izquierda del cuadro. Casi en ciudad y circulando a poca velocidad se pone en funcionamiento el motor eléctrico, reduciendo de manera drástica la media de consumo de combustible. Entonces el silencio es total. Además velocidad, el motor térmico entra en acción, ayudado por un efectivo cambio automático de variador continuo, lo que nos facilita y nos hace mucho más agradable la conducción.
Cilindrada motor térmico: 1.999 cc / Potencia combinada: 187 cv / Tracción: delantera / Aceleración 0 a 100 km/h: 9,4 segundos / Peso: 1.716 kg / Consumo homologado NEDC: 5,7 l / 100km / Precio: 33.570 euros.