Ford Fiesta Vignale 1.5 TDCi



El lujo ya es tradición. Un modelo tan emblemático como el Fiesta no se puede quedar al margen de tener siempre una versión de lujo en su catálogo. Emblemático porque desde el 18 de octubre de 1976, un mes antes de lo que estaba previsto, sale de la planta valenciana de Almusafes el primer Ford Fiesta, una fábrica que se inaugura oficialmente el 25 de octubre con la presencia del presidente de la compañía americana Henry Ford II y el Rey Juan Carlos I. Desde entonces he visitado la planta de Almusafes ente tres ocasiones, con el Fiesta como principal protagonista.


Para hablar de versiones con acabados de lujo, como novedad pionera en el segmento que milita el Fiesta, supongo se recordarán ustedes las primeras unidades del Fiesta Ghia, con una configuración tanto interior como exterior que no era muy habitual en aquellos tiempos, así como el Fiesta RS y sucesivas personalizaciones deportivas de este modelo ya leyenda y principal impulsor de la industria automovilística en el país en sus 42 años de historia.


Ahora he podido ponerme al volante del Fiesta Vignale, digno sucesor de los primeros Ghia y que, generación tras generación, Ford ha querido tener un acabado de gama alta en este coche. Le acompañan actualmente al compacto más avanzado tecnológicamente del mundo, la versión deportiva ST-Line inspirada en la gama Ford Performance, el estiloso Titanium y el crossover Fiesta Active, el primero de una familia de vehículos más extrovertidos donde también la diversión en los momentos de ocio toma un protagonismo muy especial. Precios; desde 15.145 euros, en carrocerías de tres y cinco puertas.


Con unos acabados impecables para el interior, el techo de cristal panorámico y la personalización Vignale en la imagen externa, el Fiesta ya incorpora el sistema de detección de peatones que puede incluso prevenir las colisiones nocturnas, también el Active Park Assist que en el momento que aparca con manos libres aplica el freno entre numerosas ayudas a la conducción, además del sistema de sonido B&O Play que combina con el de infoentretenimiento y sincronización con los smartphone SYNC3, dotado de pantalla táctil de ocho pulgadas.


Entre las recientes novedades mecánicas del Fiesta hay el motor de gasolina EcoBoost 1.0 litros de 140 CV y el motor que montaba el Vignale de nuestra prueba, el diesel TDCi de 1.5 litros y 120 CV, el primero de estas características de alta potencia para el modelo Fiesta. Un propulsor que siempre estira de lo lindo desde la primera revolución y tienes la sensación que estamos al volante de un coche con más prestaciones de las anunciadas. Me ha gustado la buena insonorización del interior y, sobre todo, la gran estabilidad que ofrece en las curvas, un aspecto mejorado que ya era uno de sus puntos fuertes.
Cilindrada: 1.499 cc / Potencia: 120 cv / Peso : 1.207 kg / Tracción : delantera /  Aceleración 0 a 100 km/h: 9,2 segundos / Consumo medio : 3,5 l/100km / Precio : 20.250 euros.