BMW X4 xDrive 25d



Expresión de talento. En esta ocasión nos ponemos al volante de uno de los modelos que pertenece a la familia X tan apreciada en el mercado de los SUV de categoría Premium con carrocería deportiva, tipo coupé de la que la firma bávara fue pionera en su día con el impresionante X6.


La segunda generación del X4 nada tiene que ver con su antecesor. Ha crecido 8 cm hasta llegar a los 4,75 m de longitud total, así como la distancia entre ejes, que ahora es de 2,86 m, para una mayor amplitud y confort de los cinco pasajeros. Exteriormente, el nuevo X4 se le reconoce por haber separado los faros delanteros diciembre característicos riñones por lo que respecta a la parte frontal y de ofrecer una imagen más moderna en la parte posterior ubicando ahora la matrícula en el parachoques, además del diseño más estilizados de los pilotos traseros.


Por dentro, muy al estilo del nuevo X3, con el plus añadido de los asientos tipo deportivo para la versión probada y una calidad de realización donde el lujo y los perfectos acabados tienen un principal protagonismo. Nos gusta que tanto la consola central y la pantalla superior de 6,5 pulgadas, que incorpora funciones de control gestual ó por el conocido mando circular y-Drive de BMW, estén orientadas al conductor, también el volante grueso, la instrumentación digital y la de que encontramos una perfecta posición al volante. Por otro lado, la capacidad del maletero ha aumentado a 525 litros (1.430 abatiendo los respaldo de los asientos posteriores) un dato importante que nos aporta la funcionalidad necesaria a la hora del viaje en familia.



La gama del X4 se compone actualmente de cinco versiones de gasolina, con el novísimo M Competition de 510 CV y ​​de cuatro versiones con la mecánica diesel, con potencias desde 184 a 510 caballos y unos precios entre 53.500 y 121.900 euros, todas asociadas a la caja automática Steptronic de 8 velocidades ya la tracción total xDrive.


De su comportamiento dinámico destacaríamos que es un SUV muy confortable y ágil a la vez pues la suspensión filtra perfectamente las irregularidades del asfalto, más aún si seleccionamos el modo Comfort de la suspensión adaptativa que monta. Una sensación que transmite al circular por pistas de tierra con una buena altura de la carrocería de 204 mm que nos facilita la conducción en este tipo de terreno, así como el sistema de control en descenso de pendientes pronunciadas que funciona muy bien. Pero hay una característica que nos tiene enamorados cada vez que nos ponemos al volante de un diesel de la marca alemana como es la insonorizada mecánica de sus motores y, sobre todo, el reducido consumo por las prestaciones que ofrece, que en este caso sube de vueltas con suma facilidad,
Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 231 cv / Peso: 1.830 kg / Tracción: total / Aceleración 0 a 100 km / h: 6,8 segundos / Consumo medio: 5,5 l / 100km / Precio: 57.200 euros.