Kia Stonic 1.0 TGDI MHEV IMT GT Line

La marca coreana es noticia en estas fechas porque ha presentado el Kia EV6, un coche eléctrico de 4,68 metros de largo disponible en cuatro niveles de potencia, entre 170 y 585 CV, dos sistemas de tracción y dos tipos de batería, entre 58 y 77 kWh, pero hoy ponemos a prueba otro modelo que tiene mucha aceptación en el mercado europeo, con una notable acogida por su dinamismo y atractiva estética entre los SUV compactos urbanos, cualidades que he podido comprobar que siguen intactas por su comportamiento impecable y el excelente rendimiento del motor de tres cilindros en cualquier régimen de vueltas.

Ahora los estilistas la marca coreana han dibujado una imagen más deportiva con el acabado GT Line que también aprovechan para dotarle de la más eficiente tecnología, la microhíbrida en las potencias de 100 y 120 caballos. Así pues, Kia Stonic luce la etiqueta ECO de la DGT ya que el conocido motor TGDI recibe ahora la ayuda del sistema eléctrico adicional mediante la batería de acumulador de iones de litio de 40 voltios para hacerlo aún más eficiente.

Esta novedad viene a incorporarse a una extensa gama que consta de 10 versiones, con potencias entre 84 y 120 CV, transmisiones manuales como la inteligente IMT de seis marchas de nuestra prueba y gran novedad ya que ofrece una función a vela desacoplante la transmisión para ahorrar combustible si tenemos activado el modo Eco en el selector de programas de conducción. También puede asociarse al cambio automático DCT de siete marchas que monta en exclusiva el motor de 120 CV. Precios desde 15.500 euros.

La exclusividad GT Line se compone de una nueva calandra frontal, faros Full LED, la triple toma de aire por debajo y el parachoques delantero con una zona satinada donde también se alojan los faros de niebla. Por otra parte, las carcasas de los retrovisores están pintadas en negro y en plata el difusor de la parte trasera, además va equipado con el navegador UVO Connect, el climatizador automático, mantenimiento de carril, frenado de emergencia en ciudad con detección de peatones y sensores de lluvia y de aparcamiento delante y detrás.

Por dentro, el volante es recto en la parte más baja donde lleva inscrito “GT Line” en el tercer brazo, reservando los otros dos por la multifunción también del sistema de infoentretenimiento, sincronizando nuestro móvil por Apple CarPlay o Android Auto, que podemos comandar mediante la pantalla digital ubicada en el centro del cuadro de instrumentación. Tampoco no quisiera dejarme de deciros cómo me deja boquiabierto la habitabilidad para los cinco ocupantes y la buena capacidad del maletero que cifra en 352 litros, ampliables a 1.155 si abatimos los respaldos de los asientos traseros, así como el aumento de calidad de realización y de los materiales.

Cilindrada: 998 cc / Potencia: 100 cv / Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,7 seg. / Tracción: delantera / Largo. 4,14 m. / Consumo homologado: 5,3 l/100 km / Precio: 24.525 euros.