SsangYong Korando D16T 4x4 Limited Auto



Una auténtica revolución para este modelo y para la marca con este estilo compacto SUV y carácter europeo sin precedentes. En su presentación a la prensa especializada ya me impresionó el gran salto cualitativo en todos los aspectos, especialmente en su  comportamiento dinámico para todo tipo de carreteras y caminos, sobre todo, por el tacto que transmite al  volante.


La cuarta generación del Korando está construida sobre la nueva plataforma modular de SsangYong.  Ahora es más largo (4, 45m), más ancho (1,87m), un poco más bajo (1,62m), con una distancia entre ejes también más larga (2,67m) en beneficio de la habitabilidad interior y de la capacidad del maletero.


El aspecto exterior no tiene nada que ver con la tercera generación, con unas atractivas líneas horizontales de la parrilla entre los faros que incorporan luces diurnas LED y full LED para las versiones Limited, así como las llantas de 18 pulgadas, como la unidad probada. Un marcado estilo al gusto europeo.


Lo mismo sucede con el interior con el nuevo cuadro digital de 10,25 pulgadas que se puede personalizar y la pantalla principal de 8" asociada a la conectividad para Apple CarPlay o Google Android Auto, un concepto estético muy acogedor con acabados impecables en los materiales utilizados y la gran sensación de espacio y comodidad para los cinco ocupantes.
La gama del nuevo Korando, consta de once versiones de acabados;  Line, Urban, Premium y Limited, que son el resultado de Intercalar también con los dos propulsores y tracciones 4x2 y 4x4. Precios, desde 20.750 euros. Incluye sistemas de serie de asistencia de seguridad SASS con ocho dispositivos como la frenada automática de emergencia, alerta de salida de carril y la ayuda de permanencia carril, cambio de luces largas a las de cruce de forma automática, reconocimiento de señales de tráfico, advertencia de fatiga, alertas de distancia de seguridad o  el aviso de que el vehículo delantero avanza.


Por lo que respecta a las mecánicas, tanto la versión de gasolina como la diesel, tuve la oportunidad de probar la caja de cambios automática de seis marchas (también hay versiones con el cambio manual), que se pueden seleccionar manualmente con las levas tras el volante. Del motor de gasolina de 163 caballos de potencia, también asociado al cambio automático de la firma Aisin, destacaría el confort acústico y la suavidad de respuesta, pero este propulsor diesel se queda atrás favorecido por un bajo consumo y la ausencia de rumorosidad de la mecánica incluso en ralentí. Me ha encantado su progresiva entrega de potencia desde prácticamente la primera revolución. Una delicia. 
Cilindrada: 1.597 cc / Potencia: 136 CV / Tracción: Total / Peso: 1.625 kg / Consumo homologado: 6,8 l/100km / Maletero: 551 l / Precio: 34.730 euros.