Alfa Romeo Stelvio 2.0 T Q4 First Edition


Deportividad. El nuevo SUV premium de la firma de Milán abre un nuevo camino para esta prestigiosa marca deportiva que ha querido transmitir su tradición tanto en su impresionante aspecto externo, donde el diseño juega un papel primordial, también una perfecta distribución de pesos y los motores más potentes dotados de la última tecnología.


El Stelvio, que toma el nombre del puerto de montaña más alto de Italia con 2.758 metros de altura, llega después de otro gran lanzamiento como fue el nuevo Giulia y que significó la primera avanzada del regreso de Alfa Romeo al mercado internacional. Los italianos saben que en el segmento donde tiene que militar el Stelvio es el que actualmente crece más, pero a la vez hay una gran competencia. Es por ello que proponen como hecho diferencial su poderoso ADN deportivo.

Está disponible con motores 2.2 diesel, con potencias de 150 (solamente tracción trasera), 180 y 210 caballos y los 2.0 gasolina de 200 y 280 CV, con la esperada versión Quadrifoglio Verde como el tope de la gama dotado del potente motor 2.9 V6 biturbo gasolina de 510 CV y tracción integral Q4. Precios; a partir de 40.840 euros.
El Stelvio mide 4,68 metros de longitud y mantiene una distancia entre ejes de 2,8 metros, con 21 cm de distancia desde el suelo. Buenas cotas para ir por montaña y para acoger los pasajeros traseros con comodidad. Sin dejarme otro punto fuerte; los 525 litros de capacidad del maletero que dispone de un doble fondo muy bien aprovechado.


Se parece mucho al Giulia a proporción más grande, con unos marcados pasos de rueda, la típica parrilla triangular delante, spoiler detrás, doble salida del escape, llantas de 20 pulgadas y faros bi-xenón. Una personalidad que ya me gustaba en el Giulia y que encuentro completamente acertada que la hayan calcado de alguna manera en el Stelvio. Impresionante.


De los detalles técnicos que no se ven pero que influyen en el dinamismo del Stelvio destacaría la utilización del aluminio en el motor, puertas, capó, del maletero y en el sistema de suspensión, así como la fibra de carbono para el eje de transmisión.


Por dentro, se respira la misma deportividad que transmite su carrocería, con uno cuadro de instrumentación parecido al Giulia y unas grandes levas detrás el volante para seleccionar el cambio automático de 8 velocidades, además de la gran pantalla de 8” situada en la consola central. La versión probada en el acabado First Edition montaba unos cómodos asientos en piel negra, regulación eléctrica y una perfecta sujeción lateral.

Ponerse al volante del nuevo Stelvio es estar dispuesto a disfrutar de una conducción de tacto muy deportivo. Me sorprendió su agilidad en las curvas, teniendo en cuenta su envergadura, con una dirección muy rápida y directa, sin un balanceo excesivo.
Cilindrada: 1.995 cc / Potencia: 280 cv / Peso : 1.735 kg / Tracción : Integral permanente /  Aceleración 0 a 100 km/h: 5,7 segundos / Consumo medio : 7,0 l/100km / Precio : 57.675 euros.